Proponen crear organismo de seguimiento a terroristas liberados

Chimbote en Línea (Nacional).-El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Jorge Montoya planteó crear un organismo que haga seguimiento a las actividades que desarrollan los sentenciados por terrorismo que recobraron su libertad, tras cumplir sus condenas, a fin de garantizar su resocialización y evitar su reincidencia.Señaló que es posible que algunos terroristas puestos en libertad aún mantengan su ideología subversiva, sin haberse resocializado, pues consideró que “ellos son terroristas y morirán siendo terroristas”.

Por ello, resaltó la necesidad de someter a seguimiento y control a estas personas, para “evitar sorpresas”.

Montoya indicó que si bien la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) tiene una función policial específica, no puede encargarse de hacer seguimiento individual a cada terrorista que abandona la prisión. Esa labor, añadió, recaería en un organismo perteneciente al Ministerio de Justicia.

Al comentar la captura de 24 dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), refirió que esto fue producto, precisamente, de un trabajo previo de inteligencia y seguimiento de estos personajes prosenderistas, entre ellos el abogado Alfredo Crespo.
La Operación Perseo, desplegada anoche en diversos puntos de Lima y en cinco regiones, permitió la captura de 24 dirigentes del Movadef por ser presuntos autores de los delitos de terrorismo y de financiamiento al terrorismo con dinero proveniente del narcotráfico.

“El terrorismo, en la forma que tome, es terrorismo y no va a cambiar (…) Hay que felicitar a la Policía Nacional y al Estado porque están funcionando para poder defender a la sociedad de esta lacra”, expresó el exjefe del CCFFAA, en Radio Nacional.

Opinó que Sendero Luminoso pretendía mantener viva a su organización y buscar el marco de la “semilegalidad” con el Movadef, cuyo discurso ideológico incluso pretende –de manera silenciosa y solapada– calar en la juventud universitaria y en el magisterio.

En otro momento, Montoya felicitó al Tribunal Constitucional (TC) por resolver que los cuatros cabecillas que pretendían su traslado a un penal ordinario permanezcan recluidos en la prisión de la Base Naval del Callao.

En su criterio, esto demuestra que la democracia peruana tiene las herramientas suficientes para saber defenderse de “los enemigos atroces que ha tenido” y así frenar los excesos que pudieran cometerse en la defensa de los derechos individuales de estos terroristas.

“Los abogados también tienen una responsabilidad frente la sociedad, no solo ante su defendido. En este caso, estos abogados han excedido esa responsabilidad, tratando de darles facilidades a terroristas que tienen planes en mente para seguir siendo activos en terrorismo”, apuntó. (Fuente: Andina)

Comentarios

Comentar