
Chimbote en Línea.- El proceso judicial que se ventila en la Corte Superior de Justicia del Santa contra el rector de la Universidad Privada San Pedro, José María Huamán Ruíz y un grupo de trabajadores de esta casa superior de estudios, acusados por la presunta comisión del delito de lavado de activos, podría ser archivado debido a las deficiencias en la investigación.
Esta mañana el titular del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de esta sede judicial, Eudosio Escalante Arroyo devolvió la carpeta de este caso al fiscal anticorrupción, Manuel Zavaleta dándole un plazo de 5 días para que subsane algunas deficiencias, entre ellas el reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera que determinaría las operaciones sospechosas de los lavadores.
Asimismo el magistrado pidió que se precise los montos del presunto desbalance de los procesados y que se especifique los plazos (fechas) de la actividad ilícita. Pedido que fue compartido con los abogados de los implicados en este juicio.
El magistrado señaló que si no se cumple con subsanar el pedido en esta etapa de control de la acusación, el caso no podría pasar a juicio oral y por ende quedaría archivado. En tanto el fiscal a cargo de la investigación señaló que José María Huamán Ruíz en su calidad de rector sí afectó el patrimonio de la universidad con actividades ilícitas. Para sostener su acusación aseveró que cuenta con dos pericias, una oficial y otra de parte las cuales determinarían el presunto desbalance.
La audiencia quedó reprogramada para el 24 de agosto a las 9 de la mañana donde se espera que la Fiscalía haya subsanado las observaciones recomendadas.
Sobre este caso, la Fiscalía solicitó 11 años y 6 meses de prisión para el rector, sus familiares cercanos y un grupo de personas. Para sostener su acusación, el fiscal presentó en su momento 114 elementos de convicción y 40 órganos de pruebas los cuales según él demostrarían un presunto desbalance patrimonial no justificado en cada uno de los acusados.
Además de ello dijo que contaba con las pericias contables efectuadas por personal especializado de la Oficina de Peritaje Contable de la Policía Nacional de Lima.
Esta entidad del Estado señala que José María Huamán tendría un supuesto desbalance patrimonial de 1 millón 831 mil 893.67 soles. Mientras que para los demás acusados, Verónica Fernández Pinedo, Sara Mujica Mostacero, Esmelda Rodríguez Rodríguez, Zoila Milla Rodríguez, Ángel Paredes Quipuscoa, Manuela Portales Pairazamán, Gilmer Díaz Tello y Asunción Rodríguez Valverde, el monto injustificado se da en menor cantidad.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar