IGP pide mantener la calma tras el terremoto en Chile y ratifica que no habrá repercusión en Perú

Chimbote en Línea. - El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pidió a los peruanos mantener la calma tras el terremoto de magnitud 7.5 ocurrido en la mañana de hoy viernes 2 de mayo al sur de Chile y descartó que este evento natural genere algún impacto en el Perú.
 
A través de un comunicado, el IGP recordó que a las 07:58 horas (hora peruana) de hoy ocurrió un sismo con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams (Chile), con magnitud de M7.5 y a una profundidad de 10 km, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
 
Sostuvo que  este sismo no tiene repercusión en nuestro país. En esa línea, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha desestimado también la posibilidad de un tsunami en el litoral peruano como consecuencia de dicho evento.
 
Por tal motivo, se invoca a la población a mantener la calma, pues, en su calidad de institución responsable de la vigilancia de la actividad sísmica en el Perú, el IGP viene monitoreando, las 24 horas del día, cualquier evento sísmico a través del Centro Sismológico Nacional (Censis).
 
Tras el fuerte sismo las autoridades de Chile y Argentina declararon en alerta el borde costero debido a un posible tsunami. El presidente chileno Gabriel Boric ordenó la evacuación del borde costero en toda la zona Magallanes: al sur de Chile.

Por su parte, las autoridades de la provincia argentina de Tierra del Fuego (sur) llamaron este viernes a evacuar "de manera preventiva" el pequeño pueblo de Puerto Almanza por una alerta de tsunami debido a un sismo de magnitud 7,5 en el mar. (Fuente: Andina)

Comentarios

Comentar