
Chimbote en Línea. - El Museo Tumbas Reales de Sipán se consolida como la joya cultural de Lambayeque y del Perú. El emblemático museo lambayecano que alberga los restos del Señor de Sipán y de otros nobles mochicas se posicionó como el recinto cultural más visitado del país durante la quinta edición del programa Museos Abiertos que se realizó el domingo 4 de mayo.
Así lo informó el Ministerio de Cultura que precisó que el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, recibió la visita de 2,512 personas el domingo 4 de mayo, convirtiéndose en el recinto más visitado del programa Museos Abiertos que incluye un total de 54 recintos de todo el país.
Según el Ministerio de Cultura, un total de 16,633 personas visitaron gratuitamente los 54 museos a escala nacional que forman parte del programa Museos Abiertos.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo el primer domingo de cada mes, permite el ingreso gratuito a museos y sitios arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura, con el objetivo de promover la participación de las familias en diversas actividades culturales que fortalecen la valoración de nuestro patrimonio y la diversidad cultural del país.
Luego del Museo Tumbas Reales de Sipán, los otros recintos más visitados fueron: el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre, con 1,709 visitantes; y el Museo de Sitio de Chan Chan, en La Libertad, con 1,438.
Otros museos destacados por su afluencia fueron el Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén, en Cajamarca, con 925 visitantes; el Museo de Sitio de Túcume, en Lambayeque con 921; el Museo Nacional de la Cultura Peruana y el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, ubicados en Lima, con 920 y 888 visitantes respectivamente.
También registraron una importante asistencia el Museo Nacional Brüning, en Lambayeque, con 574 asistentes; el Museo de Arte Italiano, en Lima, con 573; la sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh, en Huánuco, con 460; el Museo de Sitio de Wariwillka, en Junín, con 397; y el Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas, en Ica, con 357 visitantes.
Del total de visitantes, 10,212 fueron adultos, 3,121 niños y 1,288 adultos mayores. Asimismo, se contabilizó la asistencia de 1,970 estudiantes, además de profesores, militares, personas con discapacidad, voluntarios y otros públicos.
Durante la jornada, los museos organizaron diversas actividades complementarias como talleres, conciertos, festivales, visitas guiadas, exposiciones y presentaciones artísticas, con el propósito de acercar a las familias peruanas al conocimiento y disfrute del patrimonio cultural e histórico del país.
Por último, el Ministerio de Cultura destacó que Museos Abiertos (MUA) es un programa impulsado por dicho sector en el marco de la Ley N.º 30599, que establece el ingreso gratuito el primer domingo de cada mes a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado a nivel nacional.(Fuente Andina)
Comentarios
Comentar