
Así, un 92% de los encuestados se fían totalmente de las recomendaciones de los conocidos, y un 70%, de las opiniones de consumidores en internet.
La publicidad en medios todavía genera confianza (los porcentajes en todos los medios tradicionales se sitúan por encima del 40%), pero su influencia parece declinar: las cifras de consumidores que se fían totalmente de la publicidad en televisión, revistas y diarios ha caído en porcentajes respectivos del 24%, 20% y 25% desde 2009 a 2011.
Entre los formatos de comunicación digital, los que mejor resultado obtienen son los websites de las marcas y el e-mail solicitado, con un 58% y un 50%, respectivamente.
La publicidad en redes sociales genera un 36% de confianza y los banners, un 33%. (Tomado de Medios y Marketing)
La investigación se hizo entrevistando a 28.000 internautas en 56 países.