
Chimbote en Línea. - El expresidente Ollanta Humala se encuentra en el penal de Barbadillo cumpliendo una sentencia de 15 años por los aportes que recibió el Partido Nacionalista en las campañas del 2006 y del 2011, de parte del Gobierno de Venezuela y de la empresa Odebrecht.
Sin embargo, el exjefe de Estado tiene que responder por el Caso Gasoducto Sur en el que se imputan los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión.
Precisamente, el Gobierno destinará más de 290 mil soles para costear su defensa en el mencionado proceso.
DETALLES
El 11 de agosto de este año, el expresidente Ollanta Humala solicitó al Poder Ejecutivo que se le brinde asesoría y defensa legal para un proceso judicial que afronta ante el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
El pedido fue elevado a la Oficina General de Asesoría Jurídica del Despacho Presidencial, área que determinó que los hechos imputados contra Humala Tasso ocurrieron cuando estuvo en el cargo.
“Se determina la procedencia del beneficio de defensa y asesoría legal para solventar los costos del patrocinio par la etapa intermedia en el proceso seguido (...)”, se lee en la resolución emitida el 19 de agosto de este año, fecha en que Dina Boluarte estaba al mando del país.
Es así que este mes se convocó a una licitación para que los estudios de abogados presentes para patrocinar al exjefe de Estado.
Cabe precisar que el valor de la contratación asciende a 291,600 soles y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la contratación.
EL CASO
La tesis fiscal señala que durante su mandato, el entonces presidente Ollanta Humala cometió actos para favorecer a empresas vinculadas a Odebrecht en la concesión del proyecto Gasoducto Sur Peruano, mediante irregularidades contractuales y pagos ilícitos.
El Ministerio Público sostiene que se hubo acuerdos previos entre funcionarios públicos y representantes empresariales para el presunto direccionamiento.
La fiscal provincial Geovana Mori, integrante del Equipo Especial Lava Jato, pidió 35 años de prisión para Humala y su esposa Nadine Heredia(Fuente diario Correo)

Comentarios
Comentar