
CChimbote en Línea. - El feriado largo por Semana Santa se acerca y si aún no planeas a dónde quieres viajar el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) propone como una interesante opción la visita a los destinos recientemente reconocidos con la distinción de "Pueblos con Encanto" que otorga dicho portafolio.
En su propuesta dirigida a turistas nacionales y extranjeros invita a conocer cuatro de estos destinos como "Pueblos con Encanto": Chacas (Áncash), Quinua (Ayacucho), Lamas (San Martín) y Malabrigo (La Libertad).
Además, pone a disposición de los visitantes una reseña del destino, así como un directorio de hoteles y restaurantes que brindan servicios en estos lugares, en la página web de la iniciativa “Pueblos con Encanto”: https://pueblosconencanto.pe/ mapa.html . Bastará con hacer clic en las regiones para acceder a esta información útil.
Chacas (Áncash)
El pueblo de Chacas, situado en la provincia de Asunción, en la región Áncash, destaca por la arquitectura original andina con influencia andaluza de sus viviendas, iglesias y calles empedradas. También es conocido por los finos trabajos de tallado de madera, piedra y vitrales, realizados por maestros y jóvenes artesanos en los talleres de la Cooperativa Don Bosco, que pueden apreciarse en los tejados de doble vertiente, balcones y portones tallados.
Entre sus principales atractivos están el Santuario de Mama Ashu y su retablo mayor de estilo barroco, hecho en cedro y pan de oro, declarados Patrimonio Histórico de la Nación en 1941. Otros puntos de interés son la Plaza de Armas Ugo de Censi, el Museo de Chacas y los talleres artesanales Don Bosco. Los visitantes también podrán llevarse a casa finos trabajos de tallado de madera.
Quinua (Ayacucho)
Uno de los principales atractivos del pueblo de Quinua, ubicado en la provincia de Huamanga, región Ayacucho, es su cerámica, a través de la cual se transmite la cosmovisión, memoria histórica y tradición oral de la población local. También destaca la arquitectura colonial presente en sus calles empedradas y casas con techo de tejas adornadas con pequeñas iglesias de cerámica.
En este poblado, los turistas podrán visitar el Museo de Quinua e iniciar la ruta hacia el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, el Bosque de Usqu Willka, la Cascada Paqcha Chirapaq, el mirador Chico Morada, entre otros. También podrán practicar caminatas, cabalgatas, trekking, senderismo y paseos en bicicleta.
Lamas (San Martín)
Considerado como el primer “Pueblo con Encanto” de la selva, Lamas es un destino de la región San Martín con un gran potencial turístico. En sus territorios se encuentra la comunidad nativa El Wayku, donde habitan miembros del pueblo indígena Kechwa, cuyos conocimientos, saberes y prácticas han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
Al estar rodeado por el Parque Nacional de la Cordillera Azul, cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, cascadas y abundante flora y fauna. Aquí los turistas podrán visitar el Castillo de Lamas, la Cascada de Chapawanki y el Centro Artesanal Waska Waska Warmi Wasi, entre otros. El lugar también destaca por su producción de café y delicioso cacao.
Puerto Malabrigo, La Libertad
Es uno de los balnearios más visitados del norte de Perú, en especial por quienes practican surf. Las olas, de acuerdo a especialistas, son casi perfectas, sobre todo aquella conocida como 'izquierda', la más larga del mundo.
El Puerto Malabrigo es un destino ideal para pasar un día de playa, disfrutar de la comida marina (pescados y mariscos) y contemplar la puesta de sol.(Fuente Andina)
Comentarios
Comentar