Instalan grupo multisectorial para luchar contra la corrupción transnacional

Chimbote en Línea. - La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Integridad Pública, instaló el grupo de trabajo multisectorial encargado de elaborar las propuestas normativas que fortalezcan el marco legal contra el cohecho activo transnacional.
 
La instalación del mencionado equipo responde al compromiso del Ejecutivo de luchar de manera decidida contra la corrupción.

La sesión de instalación del grupo, creado mediante la Resolución Ministerial n.º 141-2025-PCM, contó con la participación de todos sus miembros. 

Estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Procuraduría General del Estado y la Secretaría de Integridad Pública, que ejerce la presidencia.
 
Durante la sesión, la secretaría expuso los antecedentes técnicos y legales que motivaron la creación de este espacio. 

Entre ellos destacaron las recomendaciones formuladas por organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Estas recomendaciones señalan la necesidad de actualizar la tipificación del delito, adecuar los procedimientos vinculados a las personas jurídicas, fortalecer la normativa sobre prescripción, extradición y delitos contables, entre otros aspectos sustantivos y procesales.
 
Asimismo, se presentó el programa de actividades que guiará el trabajo del grupo multisectorial durante los próximos nueve meses. 
 
En este periodo se elaborará un informe final con propuestas de modificación al Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley n.º 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, incorporando los aportes de las principales entidades vinculadas al sistema de justicia.
 
Con esta iniciativa, el Estado peruano reafirma su compromiso con la integridad pública y el cumplimiento de estándares internacionales en la lucha contra la corrupción transnacional. (Fuente : Andina)
 
 

Comentarios

Comentar