Justicia en tu Comunidad participó en Primer Encuentro Distrital de Rondas Campesinas en Yaután

Chimbote en Línea. - En cumplimiento del Eje 5 de Pueblos indígenas, comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas, del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad,  la Corte Superior de Justicia del Santa participó en el Primer Encuentro Distrital de Rondas Campesinas y Autoridades de Yaután, con una ponencia a cargo del magistrado David Álvarez Horna. 
 
Durante su exposición, el Dr. Álvarez se refirió a la función jurisdiccional penal de las comunidades nativas y campesinas la cual está reconocida en el artículo 149 de la Constitución Política del Perú y en normas internacionales.  Destacó que el Estado respeta la identidad cultural de las comunidades campesinas y nativas.
 
Ante los representantes de la base distrital de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de Áncash CURCA,  el magistrado indicó que las rondas campesinas no pueden incurrir en actos que vulneren el derecho a la integridad, a la defensa, a la aplicación de sanciones ajenas al derecho consuetudinario. Se refirió a los conflictos y abusos comunes como el desconocimiento de derechos procesales, las sanciones por hechos considerados atípicos penalmente, y la intromisión en delitos de competencia ordinaria.
 
En el evento, realizado en al auditorio de la Municipalidad Distrital de Yaután, participaron representantes de la comuna local, Instituto Nacional de Defensa Civil, y de la Prefectura Regional de Áncash.

Comentarios

Comentar