
Chimbote en Línea.- El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez, advirtió que el grupo multisectorial creado por el Ejecutivo para abordar temas de soberanía nacional tiene como objetivo político preparar la salida del Perú del sistema interamericano de derechos humanos.
En declaraciones a Canal N, el extitular del TC señaló que esta iniciativa no responde a vacíos legales o constitucionales, sino a un intento de construir un sustento doctrinario que justifique ese retiro.
Ernesto Álvarez expresó su preocupación por la composición del grupo, donde predominan perfiles militares, lo cual considera una señal del enfoque ideológico del proyecto.
Enfatizó que, de concretarse la salida, esta debería ser tratada con seriedad, bajo criterios diplomáticos y no como una reacción política improvisada.
Aunque criticó el rol de la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en los últimos años por supuestas extralimitaciones -como intervenir en temas de amnistías o hacer recomendaciones sobre el modelo económico-, también reconoció que su existencia ha sido fundamental para sancionar violaciones de derechos humanos que la justicia peruana no abordó adecuadamente.
Además, Ernesto Álvarez cuestionó la legitimidad política del gobierno de Dina Boluarte para impulsar una medida de esta magnitud. Señaló que, aunque legalmente podría convocarse a un referéndum, el uso de este tema como estrategia coyuntural puede dañar la imagen internacional del país. Reiteró que cualquier decisión sobre el sistema interamericano debe basarse en fundamentos académicos y diplomáticos, no en cálculos políticos. (Fuente diario Correo)
Comentarios
Comentar