Obra en Universidad Nacional del Santa permanece suspendida desde diciembre del 2022

Chimbote en Línea. - La Contraloría General alertó que la Universidad Nacional del Santa (UNS) no ha ejecutado acciones concretas para el reinicio de la obra de energía eléctrica del campus II, a pesar de que las causales que originaron su suspensión en diciembre del 2022 ya han sido atendidas, hecho que genera retrasos en la culminación del proyecto y afecta a la población estudiantil de varias facultades.
 
Según detalla el Informe de Hito de Control n.° 6538-2025-CG/GRAN-SCC, desde el 27 de mayo del 2025, se habrían superado las causales de la tercera suspensión de la obra, las cuales fueron la falta de aprobación del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA por parte de la Dirección General de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación (MINEDU) y la actualización de la conformidad técnica de Hidrandina S.A. para la puesta en servicio del suministro eléctrico.
 
Además, la comisión de control advierte que transcurrieron 117 días calendarios desde la presentación del levantamiento de observaciones ante el MINEDU; sin embargo, durante dicho periodo la Universidad Nacional del Santa no ha previsto el reinicio de la obra de energía eléctrica en el campus II, valorizada en S/ 12 151 127.
 
La obra tiene un saldo de ejecución equivalente al 35.4 % del avance físico, lo que evidencia una falta de previsión por parte de la UNS para garantizar su continuidad y culminación, situación que contraviene lo establecido en la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.
 
La demora en su culminación perjudica a 2000 beneficiarios, quienes no pueden acceder a laboratorios y servicios. Además, afecta el funcionamiento de otras infraestructuras ya culminadas y que están en etapa de equipamiento, como son los proyectos en la Unidad Médica y las escuelas académicas de Ingeniería Agrónoma e Ingeniería Mecánica, cuyas actas de recepción de obra datan de los años 2021, 2022 y 2023, respectivamente.
 
El informe fue elaborado por la Gerencia Regional de Control de Áncash y se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control. Corresponde al Hito de Control n.° 6, periodo de evaluación del 7 al 11 de julio del 2025, y fue comunicado a la rectora de la UNS para que se tomen las medidas correctivas y preventivas para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

Comentarios

Comentar