Evitamiento de Chimbote reducirá el tráfico vehicular al norte y ya entró en funcionamiento

Chimbote en Línea.- Con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje entre las regiones de La Libertad y Áncash, Autopista del Norte - Aleatica, concesionaria de la Red Vial 4 y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), han puesto en funcionamiento la Vía de Evitamiento Chimbote.
 
Esta obra, valorizada en 174 millones de dólares cuya inversión total ha sido asumida por la empresa Autopista del Norte, comprende una extensión de 39.9 kilómetros de asfaltado a doble carril y cuenta en toda su extensión con 3 puentes (Lacramarca, Cascajal y Santa), 4 óvalos, y 9 pasos a desnivel, iniciando su recorrido en el óvalo Vesique, al sur de Nuevo Chimbote en Áncash y culminando en el óvalo Campo Nuevo en Guadalupito, La Libertad.
 
El Evitamiento Chimbote ofrecerá una circulación fluida, menor tráfico y tiempos de viaje, pues evitará el ingreso de vehículos al casco urbano mejorando las condiciones de vida, contribuyendo con la seguridad vial de las poblaciones de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito, además de disminuir la contaminación proveniente del tránsito vehicular.
 
Rafael Moya, director ejecutivo de Autopista del Norte, unidad de negocio de Aleatica en Perú, destacó el impacto positivo de la apertura de esta vía: “Con el evitamiento Chimbote, no solo beneficiamos a los conductores con menores tiempos de viajes, también le devolvemos la ciudad al ciudadano, otorgándoles mayor seguridad evitando que el tránsito pesado siga pasando por sus calles y avenidas”.
 
Cabe mencionar que esta vía quedará integrada dentro de la red vial 4, tramo de la Panamericana Norte de 356 kilómetros de longitud comprendidos desde Pativilca (Lima) hasta Salaverry (La Libertad), concesionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a Autopista del Norte para su construcción, mantenimiento y explotación.
 
Asimismo, el concesionario ofrecerá a los usuarios el servicio de auxilio mecánico con grúas pesadas y livianas, ambulancias para auxilio médico, postes SOS para comunicación en casos de emergencia y servicio de Central de Atención de Emergencias para el reporte de incidentes en la vía

Comentarios

Comentar