MTC propone en informe realizar obras adicionales en la vía de Evitamiento de Chimbote

Chimbote en Línea.- El reclamo de la población rural y agricultores de la zona de Cambio Puente por donde se encuentra un tramo de la vía de Evitamiento de Chimbote, debido a que según manifiestan  la obra presenta graves problemas de diseño y seguridad, se ha intensificado debido a la muerte de un agricultor en el óvalo Buenos Aires hace tres días, lo que ha motivado la movilización de la población del lugar.

Debido a ello el MTC ha considerado necesario ejecutar obras adicionales (medidas definitivas), obras provisionales y acciones inmediatas, lo cual se ha plasmado en un informe emitido el 10 de marzo último debido a estos acontecimientos.

Según el referido informe “las obras adicionales se encuentran en fase de negociación para la elaboración del estudio definitivo de ingeniería y la suscripción de una adenda al contrato de concesión. Estas contemplan 12 pasos a desnivel para cruces vehiculares y peatonales; un paso peatonal en el kilómetro 25+800; vías de conectividad entre estructuras existentes y propuestas, y un puente peatonal en el kilómetro 9+500.

El MTC concluyó que, considerando el periodo de negociación de los términos de la adenda y el plazo para su implementación, ejecutar las obras adicionales conllevaría a un periodo considerable, por lo que decidió implementar obras provisionales. Entre estas figuran puentes peatonales metálicos de carácter temporal; el mejoramiento de caminos existentes e implementación de nuevos para garantizar la conectividad; barreras de seguridad para evitar accidentes y optimización de la visibilidad en el óvalo Buenos Aires.

Sobre el estado de estas obras provisionales, se indica que, el 28 de enero de 2025, el ministerio suscribió un acta de trato directo, mediante el cual encargó a Autopista del Norte (Aunor) la elaboración de estudios y expedientes de ingeniería de estas obras. Agrega que la concesionaria ya ha presentado los expedientes técnicos, los que están en etapa final de evaluación a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC.

No obstante, que aún siguen en revisión, el MTC dice que a la fecha se han instalado tres puentes peatonales provisionales (en los kilómetros 8+410, 25+810 y 9+600) e iniciado la optimización de la visibilidad en el óvalo Buenos Aires.

En lo que concierne a la ejecución de caminos de conexión, el MTC estima que se podrían implementar en un plazo de cinco meses.

PROTESTAS DE AGRICULTORES Y POBLACIÓN

Cabe destacar que el último martes agricultores y dirigentes vecinales de Cambio Puente y Chimbote bloquearon el denominado “Óvalo de la Muerte”, que forma  parte de la vía de evitamiento recientemente inaugurada, debido a la reciente muerte de un agricultor de la zona  y porque según manifiestan la obra presenta graves problemas de diseño y seguridad.

Los manifestantes demandaron soluciones inmediatas y rechazan el cobro de peaje en la zona, argumentando que la carretera no cumple con las condiciones necesarias para garantizar el tránsito seguro de personas y vehículos menores.

La protesta se centra en tres aspectos principales: el diseño deficiente de la vía, la falta de señalización adecuada y la ausencia de medidas complementarias que permitan el paso seguro de los agricultores y sus vehículos en una zona predominantemente agrícola.

Los manifestantes no se oponen a la existencia de la carretera, sino a su ejecución, ya que esta ha cortado las rutas de acceso que tradicionalmente utilizaban para transportar sus productos, generándoles serias dificultades logísticas.(Redacción Central- datos RSD)

(Foto cortesía Aunor)

Comentarios

Comentar