
Chimbote en Línea.- El entrenador argentino dejó el bicampeonato con la ‘U’ para asumir un nuevo reto en Paraguay. Diego Rebagliati explicó los motivos de fondo que empujaron su decisión.
La noticia sacudió al fútbol peruano: Fabián Bustos decidió poner fin a su ciclo en Universitario de Deportes, apenas meses después de conquistar el bicampeonato en el año del centenario del club. Su destino: Olimpia de Paraguay, cuyos marcadores en vivo puedes seguir en Flashscore, un equipo con historia, pero en un presente marcado por la inestabilidad institucional y deportiva.
¿Qué llevó al técnico argentino a dejar un equipo protagonista, en plena disputa del Torneo Apertura y con participación en Copa Libertadores? Según explicó Diego Rebagliati en el programa Al Ángulo de Movistar Deportes, la decisión de Bustos fue el resultado de una serie de factores que fueron acumulándose con el tiempo.
Una salida anunciada: críticas, sanciones y falta de respaldo
Rebagliati, exfutbolista y actual analista, aseguró que la propuesta económica de Olimpia fue clave, pero no el único motivo. Para él, Bustos encontró en esa oferta una vía de escape frente a un contexto que lo tenía incómodo en Perú.
“El equipo paraguayo atraviesa una crisis, sí, pero para Bustos fue la excusa perfecta. Dijo que en la ‘U’ lo trataron como en ningún lado, pero las críticas constantes al juego, a los fichajes —como el de Diego Churín—, y la sanción tras el clásico, terminaron por desgastarlo”, señaló el comentarista.
El técnico fue suspendido por cuatro fechas luego de celebrar efusivamente un empate agónico ante Alianza Lima en Matute. Esa sanción, que fue considerada exagerada, habría sido el detonante final para tomar la decisión.
“Bustos no tiene una gran tolerancia a la crítica. Y cuando se sumaron la presión del hincha, el castigo, y los malos resultados en la Copa, como las derrotas con River e Independiente del Valle, se fue armando un combo difícil de sostener”, añadió Rebagliati.
Factores políticos y nombres en carpeta
Otro aspecto que influyó, según se deslizó, fue la reacción del administrador del club, Jean Ferrari. Para Rebagliati, Ferrari no es alguien que se vea afectado por decisiones individuales, lo que dejó a Bustos con la sensación de que su salida no iba a conmover demasiado puertas adentro.
Con el banco vacío, Universitario debe ahora encontrar reemplazante. Por el momento, Manuel Barreto y Piero Alva estarán al frente del equipo de manera interina para el duelo ante Binacional en Juliaca.
Entre los candidatos que suenan para suceder a Bustos están Jorge Fossati, campeón con la ‘U’ en 2023 y exseleccionador nacional, Juan Reynoso, también con pasado en la selección, y el argentino Daniel Garnero, quien dirigió recientemente a Paraguay, cuyos resultados en vivo podés seguir en Flashscore.
Comentarios
Comentar