
Chimbote en Línea. - Con el objetivo de continuar impulsando la construcción del Hospital Especializado de Chimbote, perteneciente a la Red Asistencial Áncash de EsSalud, se concretó la entrega oficial de la resolución directoral que autoriza la altura de la futura infraestructura hospitalaria, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote. Este documento normativo era un requisito clave para asegurar la viabilidad del diseño y avanzar hacia la culminación del expediente técnico.
La ceremonia contó con la participación del director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, y del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, quienes resaltaron que este hito permitirá mantener el ritmo de ejecución del proyecto, considerado una de las inversiones en salud más importantes para la región Áncash.
Durante la ceremonia, el director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, Donald Castillo, hizo entrega oficial de la resolución al presidente ejecutivo del Seguro Social, reafirmando el compromiso interinstitucional para viabilizar la ejecución oportuna de esta obra que beneficiará a más de 440 mil asegurados de la región.
Con esta autorización, el proyecto podrá continuar con la etapa final del expediente técnico, requisito previo al inicio de las obras. La aprobación fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las instituciones involucradas, permitiendo asegurar la compatibilidad total del hospital con la operación aeroportuaria de Nuevo Chimbote, sin comprometer la seguridad aérea ni modificar el diseño original de la infraestructura.
Las entidades precisaron que el hospital se mantiene sin reducción de altura, sin recortes estructurales y sin eliminación de servicios, lo que garantiza la construcción íntegra del establecimiento proyectado.
UN HOSPITAL MODERNO
El establecimiento de salud, adjudicado por PROINVERSIÓN, será construido mediante una Asociación Público-Privada (APP), permitiendo ampliar la oferta hospitalaria de la región y garantizar atención especializada para los asegurados en Áncash, con infraestructura moderna y servicios de alta complejidad.
Bajo este modelo, el concesionario se encargará del diseño, construcción y equipamiento del hospital, mientras que EsSalud supervisará su cumplimiento y financiará una parte del proyecto, garantizando su sostenibilidad y calidad.
El futuro hospital contará con 161 camas de hospitalización, 12 camas UCI, 7 salas de operaciones, 37 consultorios y 2 salas de parto, así como servicios totalmente equipados para atender 26 especialidades médicas. Además, se construirá un Policlínico de Complejidad Creciente y una infraestructura temporal de contingencia para asegurar que la atención no se detenga mientras se ejecuta la obra.

Comentarios
Comentar