![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/codigoetica.jpg?itok=uRjMPy0K)
Chimbote en Línea.- El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral elaborará un Código de Ética de Prácticas Políticas, con la finalidad de aplicarlo no solo a los comicios generales de este año, sino a aquellos por venir en los próximos años, informó hoy su presidente, Walter Gutiérrez.
Su finalidad -recalcó en declaraciones a la Agencia Andina- será contribuir a mejorar la calidad de la política, por lo cual lo entregarán a los candidatos para que lo evalúen y lo firmen.
Gutiérrez calificó de "inédito" que se plante en la política peruana un documento de ese tipo.
"Establecerá un marco de comportamiento, y un compromiso mayor", añadió.
El también exdecano del Colegio de Abogados de Lima explicó que la intención detrás de este documento es "buscar un consenso institucional y ético, dentro de determinados parámetros".
Sin embargo, admitió que, al igual que el Pacto Ético Electoral, este código se enmarca dentro de un "consenso ético".
En tal sentido, no tiene el carácter vinculante que sí poseen aquellas normas de tipo jurídico, en las que las sanciones derivan de una obligación a cumplir disposiciones emanadas desde el Estado.
"Estos procedimientos éticos se aceptan voluntariamente y su sanción es el escarnio social y público", indicó.
En algunas sociedades, este tipo de sanciones "son más fuertes que las normas jurídicas".
"La peor sanción no es meter preso a alguien, sino que al final la ciudadanía no lo respalde con su voto", añadió.
Fuente: andina.com.pe
Comentarios
Comentar