Perú en Línea.- “Estamos trabajando para que la labor de Transparencia trascienda a la observación electoral que venimos haciendo por más de 20 años; y por ello estamos planteando reformas políticas para el fortalecimiento de la democracia en el país”, afirmó el presidente de la asociación civil Transparencia, Felipe Ortiz de Zevallos.
Ortiz destacó el documento elaborado multidisciplinariamente por Transparencia, que contiene 32 propuestas para la reforma institucional; que se constituye en una tarea pendiente para el Poder Legislativo, próximo a renovarse.
Indicó que la asociación Transparencia actualmente tiene 52 asociados, personas de diversas ideologías, sectores políticos y académicos, ex ministros de estado, empresarios, periodistas y otros; que vienen dando el respaldo a los nuevos proyectos institucionales relacionados a la incidencia política, voluntariados nacional, participación ciudadana, fortalecimiento de la democracia y otros.
Ortiz de Zevallos destacó la alta credibilidad que tiene la institución y cómo los recientes aportes de las herramientas de digitales de observación electoral están siendo utilizados por los organismos electorales, medios de comunicación y los electores que a diario ingresan a la plataforma.
Para el presidente de Transparencia existen varios desafíos pendientes para la democracia en el país, desde cómo alcanzar el progreso y bienestar de las grandes mayorías, asegurar que aquellos con poder legítimo no abusen de él, hasta cómo lograr mayor participación ciudadana.
“Es por ello, que en este proceso electoral seguiremos haciendo observación electoral e involucrando a voluntarios del interior del país, incluso adolescentes, porque es un ejercicio cívico y de formación ciudadana; y luego de los comicios, seguiremos realizando actividades para fortalecer la democracia”, dijo por su parte Gerardo Távara Castillo, secretario general de Transparencia. (Nora García - Perú en Línea)
Comentarios
Comentar