Fuerza Popular rechaza que congresista electo de Áncash tenga vínculo con el narcotráfico

Chimbote en Línea.- El secretario regional de Fuerza Popular, Gerson Chávez Miranda, rechazó tajantemente que un congresista electo de Áncash tenga vínculo con el narcotráfico.

Indignado pidió al medio (Radio Santo Domingo) que entrevistó al sociólogo Jaime Antezana Rivera que le obligue a decir el nombre del parlamentario ancashino vinculado con el tráfico de drogas.

“Es fácil acusar sin pruebas para estar vigentes, quién lo entrevistó por qué no le obliga a ese señor (Antezana) a decir nombres. Ha dicho que el 29 va a decir, pero les aseguro que llegará esa fecha y dirá el 5 de junio y así lo postergará, es que ese es su modus operandi para estar vigente como un supuesto experto en narcotráfico”, declaró.

El dirigente negó también que la campaña electoral de su partido en Áncash en la primera vuelta haya recibido financiamiento “oscuro”. Dijo que los gastos de campaña inicialmente lo asumió él y los militantes y luego los mismos candidatos al Congreso.

“Sé que después del 5 de junio estos llamados expertos van a desaparecer, es que siempre aparecen en estos momentos de coyuntura electoral para con sus opiniones beneficiar a otro candidato, pero quiero decir que en la campaña en Áncash todos gastamos, inicialmente lo hice yo con 15 o 16 mil soles para las pintas, después los militantes y por supuesto el mayor gasto lo hicieron los candidatos”, remarcó.

Finalmente, se refirió al candidato Carlos Domínguez y a su familia, “estos señores no tienen problemas con la justicia, el padre del congresista electo nunca estuvo detenido por narcotráfico, es fácil comprobarlo, por qué no piden al Poder Judicial un informe al respecto para que se den cuenta que son mentiras”. (Redacción Central)

Comentarios

Comentar