Consideran que posible exclusión de Acuña no afectaría a lista del Congreso

Chimbote en Línea.- Fernando Tuesta Soldevilla, analista político consideró que de proceder la exclusión del proceso electoral a César Acuña por una presunta entrega de dinero durante su campaña, la sanción no afectaría a su lista que postula al Congreso de la República.

“Afecta en este caso, al sujeto en cuestión, César Acuña, pero los congresistas seguirían en la carrera electoral”, precisó el analista político.

Señaló que el proceso de exclusión está señalado en la ley modificada de organizaciones políticas, en la cual se precisa que si un candidato ofrece o entrega, regalos, dádivas o dinero superior al 0.5 de una  UIT (20 soles).

En esos casos, explicó, ocurren dos cosas: primero la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) lo multa con 100 UITS, lo que presenta cerca de 395,000 soles y, segundo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo excluye del proceso electoral.

Según explicó el candidato César Acuña  debe enfrentar ahora esta grave denuncia de la entrega de dinero durante la campaña . A ello  se suma las acusaciones de plagio en sus tesis de maestría y doctorado, y el plagio del libro de su profesor Otoniel Alvarado.

Cuestionó lo expresado por el legislador Fernando Andrade, candidato a la reelección por Alianza para el Progreso (APP), quien sostiene que no se puede aplicar esta norma porque se aprobó con posterioridad a la convocatoria a elecciones.

“No existe ninguna disposición transitoria en la propia ley que señale esto, no existe  ninguna ley en el Perú que diga de manera explícita aquello que en otros países sí se señala. En nuestro país se aplica al día siguiente de su publicación”, dijo.

Además, refirió que la ONPE y el JNE ya han tomado competencia en este caso, lo cual refleja que se está aplicando la norma en base a la cual se inició un proceso de exclusión a César Acuña.(Fuente Andina)

Comentarios

Comentar