![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/foto.sunass.cobros.jpg?itok=uAU0ZsgA)
Chimbote en Línea.- Durante el verano, el consumo de agua potable en los hogares podría aumentar, lo que refleje un monto de pago más alto de lo habitual. Si tu recibo supera el doble del monto habitual, estarías ante un caso de consumo atípico. La Sunass te explica qué hacer ante esta situación.
1. Revisa las instalaciones internas de agua de tu hogar: verifica que las tuberías, grifos y el tanque estén en buen estado y sin fugas. Las fugas pueden pasar desapercibidas y causar un aumento considerable en el consumo, lo que se traduce en una factura más alta. Puedes calcular el consumo mensual de tu hogar considerando 100 litros por persona por día y comparar.
2. Si no hay problemas internos, presenta tu reclamo: si, tras verificar tu hogar, no encuentras ninguna fuga o irregularidad, puedes presentar un reclamo ante la empresa prestadora. Para hacerlo debes completar el formato 2, que puede ser presentado por el titular del servicio, un representante o un usuario efectivo del servicio. Asegúrate de incluir todos los datos necesarios, como el número de suministro, el distrito donde resides y especificar el tipo de reclamo, entre otros datos.
3. Plazos para realizar el reclamo: Los reclamos pueden presentarse hasta los 60 días calendario después de la fecha de vencimiento del recibo. Si ya pagaste el recibo, puedes presentar tu reclamo hasta 12 meses después. La empresa de agua tiene 30 días hábiles para resolver tu reclamo y 5 días hábiles para notificarte la respuesta.
4. Solicita prueba de contrastación del medidor: Durante el proceso del reclamo puedes pedir la prueba de contrastación del medidor para verificar que esté funcionando correctamente. Además, es importante que colaborares con las visitas de inspección y presentes pruebas adicionales, como fotos, videos, actas de inspección.
¿Sabías qué?
Las Sunass ofrece un aplicativo web llamado Yakúmetro, que te permite simular el consumo de agua potable y estimar tu facturación. Además, este sistema te ayuda a comparar tu consumo con el de otras viviendas en tu zona. Así podrás evitar sorpresas y tomar acción antes de recibir una factura elevada. Ingresa aquí: https://apps.sunass.gob.pe/simulador-tarifario/#/home
Comentarios
Comentar