Chimbote: exigen culminación de parque industrial y cuestionan que haya sido declarado inviable

Chimbote en Línea.- Integrantes de la Asociación del Parque Industrial de Chimbote, ubicado en la zona de Los Pinos, exigieron al Gobierno Regional de Áncash que de una vez por todas culmine la construcción de este proyecto valorizado en 19 millones de soles, a fin de generar empleos y se evite las invasiones.

La presidenta de la mencionada asociación, Susana Enríquez Hernández, lamentó que desde el 2013 se hayan paralizado los trabajos y a la fecha no reciben respuesta del gobernador regional, Luís Gamarra Alor y de su gerente general, Nicolás Molina. “No nos responden hemos hecho hasta 6 pedidos, nos dicen que nos van atender, pero no hay nada”, apuntó.

Refirió que la obra valorizada en 19 millones de soles necesita ser culminada pues faltaría un 25 por ciento de los servicios básicos respecto a la carretera asfáltica, el tanque elevado, alumbrado y la instalación de agua y desagüe. “Falta culminar este porcentaje con un monto de 12 millones de soles. La obra ha tenido una partida y queremos que se invierta en el parque antes de que el dinero desaparezca”, sostuvo.

Dijo que el parque industrial albergará a 160 microempresarios y generará 1,500 puestos de trabajo directo y 2 mil 500 indirecto, en los diferentes rubros: metalmecánica, carpintería, zapatería e industria del vestido.

Señaló que en la última información recibida de parte de la Gerencia de Infraestructura de la Subregión Pacífico les anunciaron la habilitación de los servicios básicos son antitécnico. “No es justo que después 12 años de estar detrás de este proyecto nos vengan a decir que no es viable. No sabemos con qué criterio nos dicen esto, si paran cambiando a cada rato a los funcionarios”, aseveró.

Mencionó que con ello también se ve afectado el consorcio a cargo de la obra, pues también espera culminar este proyecto. “El gobernador cuando estaba de consejero regional sacó una resolución para llevar a cabo la culminación del proyecto, pero se olvidó. Los microempresarios siguen esperando”, subrayó.

Agregó que este proyecto contempla 17 hectáreas y se corre el riesgo de que sean invadidas.

(Por: Milton Palpa)

 

Comentarios

Comentar