Chimbote: Ezequiel Mayo decidido en declarar por nuevo proceso judicial contra Waldo Ríos

Chimbote en Línea.- “Si me convoca la Fiscalía voy a decir cómo sucedieron las cosas”, estas fueron las palabras del expresidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Regional (APR) de Ancash, Ezequiel Mayo Lugo, quien en su momento fue destituido indebidamente de este cargo, motivo por el cual el gobernador regional Waldo Ríos Salcedo hoy afronta un proceso por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad.

Es que ayer en el marco de la audiencia de control de acusación realizado en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Áncash, el fiscal, José Luis Checa Matos, sustentó de manera satisfactoria el requerimiento acusatorio donde pidió un año de pena privativa de la libertad y un año de inhabilitación del cargo, tras hallarlo responsable del citado delito.

Al respecto, Mayo Lugo, recordó que cuando Ríos Salcedo asumió el cargo empezó a emitir resoluciones de ceses  y de nombramientos, siendo él uno de los afectados, pues cuando en ese entonces asumía la presidencia de la APR, fue cesado y ante su reclamo, el mandatario de Áncash lo volvió a designar y al poco tiempo otra vez lo retira de esta función, a pesar que la "Ley de la Autoridad Portuaria" establece que los presidentes de dicho directorio son designados para ejercer por un periodo de 5 años.

“Yo soy un profesional y sé cuales son mis derechos y obligaciones. Yo acudí al Ministerio porque vi que dentro de las causales de cese que emitió el gobernador, decía que por cuestiones institucionales, pero eso no está contemplado en la ley de puertos. Eso lo podía hacer hubieran faltas graves e injustificadas, una renuncia voluntaria o en todo caso el fallecimiento”, sostuvo.

Dijo además que esta denuncia que planteó fue seguida por la sociedad civil “hoy este pedido está en manos del fiscal Checa y si me convocan voy a decir como sucedieron las cosas”, anotó.

En ese sentido, el juez ordenó se derive el expediente judicial a un juez penal unipersonal de la Corte de Huaraz, a fin que se proceda a emitir el auto de enjuiciamiento y se fije una fecha para continuar con el inicio del juicio oral.

(Por: Milton Palpa)

 

Comentarios

Comentar