![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/coprosec_4.jpg?itok=JbzxEY5E)
Chimbote en Línea.- El plan de emergencia para la prevención del zancudo transmisor del Zika, Dengue y Chikungunya no fue aprobado por los integrantes del Comité Provincial del Seguridad Ciudadana (Coprosec) debido a algunos puntos deficientes que deberán subsanarse.
Este fue el acuerdo unánime al que arribaron los miembros del Coprosec luego de que el representante de la comisión de salud, Jhonny Cano Suarez expusiera su informe. “El pedido de dicha comisión no ha satisfecho a los demás integrantes del Coprosec. Se ha devuelto a la comisión para que se hagan las mejoras y sobretodo que reúnan a los titulares del sector y mejoren este proyecto”, expresó el presidente de esta comisión y alcalde provincial, Julio Cortez Rojas.
Vale precisar que mientras Cano Suarez exponía dicho plan los presentes cuestionaban que no se haya precisado el presupuesto que se utilizará para la ejecución de este plan y que zonas iban a ser intervenidas para combatir el zancudo transmisor de estas enfermedades.
El burgomaestre provincial espera que para este viernes se reúna la comisión de salud con la presencia de todos sus integrantes, a fin de poder mejorar el plan preventivo. No obstante el titular de la Red Norte, lamentó los cuestionamientos y exigió la presencia de todos los involucrados.
El Coprosec volverá a sesionar el próximo martes 9 de febrero donde sus integrantes evaluarán el plan para su posible aprobación. A pedido del regidor, Javier Estrada, se solicitará la presencia del gobernador regional, Waldo Ríos Salcedo; a fin de que también tome cartas en el asunto.
Esta mañana los integrantes de este equipo de trabajo aprobaron formalizar el pedido ante el ministro del Interior, José Luís Pérez Guadalupe, para ampliar a 45 días más la declaratoria de emergencia en la provincia del Santa y Casma.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar