
Chimbote en Línea.- Entre la quincena de noviembre y diciembre la Dirección Regional de Salud iniciará los trabajos de fumigación en la zona costa de Áncash, a fin de evitar la presencia y proliferación del zancudo que transmite el dengue, zika y chikungunya.
Así lo dio a conocer la responsable del área de Vigilancia y Control de Vectores de la Diresa, Olinda Polonio Acevedo., quien precisó que desde hace seis meses vienen desarrollando actividades contra el temido vector.
Refirió que el índice aédico no baja de un 2 por ciento, lo que significa que la zona del litoral se encuentra en riesgo de ser transmisor de los tres tipos de virus que trae este insecto llamado “Aedes aegypti”.
“Las zonas más expuestas son Coishco y la provincia de Casma donde los indicadores han advertido que se deben cuidar más por alta migración. En esta última vienen personas en la época de verano para realizar labores agrícolas, es más ya hubo brote de zika y chikungunya”, vociferó.
Ante esta situación, explicó que realizarán las inspecciones domiciliarias y el control larvario, aunque necesitan reforzar la parte comunicacional para que las personas permitan al personal de salud ingresar a las viviendas. “Así y con el apoyo de las autoridades del sector se podrá evitar la presencia del vector que genera las enfermedades”, subrayó.
Agregó que esta vez cuentan con 40 trabajadores e inspectores sanitarios quienes se distribuirán por toda la zona costa. Además de ello dijo que contarán con una unidad móvil para la jornada de fumigación y mencionó que reforzarán el trabajo de capacitación pues algunas cuentan con un nuevo decreto 025-2017 que les permite tener una móvil para las tareas de fumigación.
“Aunque vamos a necesitar mayor presupuesto e incremento de recurso humano. Si antes se hacían los controles larvarios 4 veces al año, ahora se efectuarán 6. Necesitaremos la apertura y apoyo de los gobiernos locales”, sostuvo.
Vale precisar que la Diresa cuenta con 50 máquinas termonebulizadoras para las próximas labores de fumigación en los distritos de Coishco, Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey. Esta mañana funcionarios de la entidad de salud de Áncash se reunieron con los biólogos de la Redes de Salud Norte y Sur, a fin de uniformizar criterios y analizar las labores preventivas que se realizan.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar