Niños deberán ser vacunados sin necesidad de contar con DNI o carnet de vacunación en Chimbote

Chimbote en Línea. - La coordinadora de la Defensoría del Pueblo en Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, remarcó que la falta de algún documento de identidad o del carnet de vacunación no deben impedir la vacunación de las niñas y niños durante la jornada nacional de vacunación que se desarrollará mañana sábado 7 y el domingo 8 de noviembre. Precisó que las y los menores de edad no deben sufrir ningún tipo de restricciones para la inmunización y, además, se debe garantizar el acceso a salud de personas extranjeras.

Villanueva Ramírez se reunió con la jefa de atención en Salud de la Red de Salud Pacífico Norte, Iris Centeno Gastor, a quien recomendó garantizar la inmunización para la población vulnerable y le informó de la supervisión que desarrollará Defensoría del Pueblo durante los dos días de jornada de vacunación. . "Si la niña o niña no cuenta con su carnet de vacunación esto no debe significar un impedimento para su derecho de acceso a salud. Nuestra institución supervisará la campaña de vacunación en los puntos principales de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote", puntualizó.

La jornada de vacunación se desarrollará en los establecimientos de salud y en lugares estratégicos como la Plaza de Armas de Chimbote, Complejo Deportivo de El Progreso, Plaza de Armas de Santa, Polideportivo de Casuarinas y en el Asentamiento Humano Villa del Salvador en el distrito de Nuevo Chimbote. El personal de Defensoría del Pueblo de Chimbote se desplazará por diferentes puntos con la finalidad de que se cumpla con los protocolos de bioseguridad como el lavado de manos, uso de mascarillas, protectores faciales y el distanciamiento social obligatorio tanto para el personal de salud como para el público.

La Red de Salud Pacífico Norte informó que actualmente la inmunización anual a poblaciones vulnerables solo es del 50% debido a las restricciones producto de la pandemia COVID-19.

La jornada nacional de vacunación está dirigida principalmente a las y los niños menores de cinco años y, también, para adultos mayores y gestantes. Las y los beneficiarios recibirán vacunas contra el neumococo, influenza, hepatitis, fiebre amarilla, difteria, papera y papiloma humano. También se desarrollará el tamizaje de hemoglobina y la suplementación de hierro para prevenir la anemia. (Redacción Central)

 

Comentarios

Comentar