Chimbote en Línea.- Los afiliados al Sindicato de Pescadores José Olaya Balandra de Chimbote se mostraron fastidiados debido a que la Dirección Regional de Trabajo de Áncash (Diretra) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) con sede en Chimbote se encuentran cruzados de brazos y no pueden atender sus quejas o reclamos.
El asesor interno del citado Sindicato, Cesar Córdova Ponce refirió que si bien es cierto a inicios de este año el Gobierno Central a través de la Ley General de Inspecciones transfirió competencia a Sunafil para que atiendan las denuncias laborales. “Esto ha dejado cruzado de brazos a la Diretra y al mismo Sunafil que no puede intervenir por falta de inspectores y logística. Eso es lamentable y preocupante para los gremios sindicales”, expresó.
Ante esta situación, Córdova hizo un llamado los congresistas por Áncash, a las autoridades locales, regionales, Cámara de Comercio y sociedad civil para que actúen y no dejen que los consideren como ciudadanos de segunda clase.
“Se le ha transferido competencia a un ente (Sunafil), pero no se les ha dado las armas para actuar perjudicando a los trabajadores, en nuestro caso a los pescadores. Varios de ellos han presentado reclamos y denuncias de Hayduk y Copeinca, pero no han sido atendidos”, apuntó.
Dijo que han tenido que recurrir a la Dirección General de Inspecciones de Trabajo, quien convocó a Sunafil para que dé explicaciones de lo que viene ocurriendo y fue ahí donde se sorprendieron que por falta de logística no pueden actuar.
“No se están respetando los derechos sindicales, tal es así que hace unos días Jacobo Cavenago despidió a un trabajador, pero nadie puede actuar. Se está atentando contra los trabajadores”, apuntó.
(Redacción Central)
Comentarios
Comentar