Por falta de trabajo ingenieros de Chimbote migran a otras partes del Perú

Chimbote en Línea.- El decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Ancash-Chimbote, Dante Salazar, señaló que debido a la recesión y falta de trabajo en la provincia del Santa, los profesionales de este gremio se han visto obligados a migrar a otras ciudades del país, en busca de nuevas oportunidades laborales.

Salazar puso como ejemplo que de los 1,400 ingenieros afiliados a su institución, el 40% ha debido migrar a otras regiones del país en busca de nuevas oportunidades de trabajo. Esto, aseveró, se percibe mucho más en la especialidad de ingeniería civil.

Señaló que es lamentable que instituciones públicas como el Gobierno Regional de Áncash inicien o retomen obras en la provincia del Santa y que no convoquen a los ingenieros civiles para la debida supervisión de obras.

“No estamos pidiendo trabajo, pero sabemos que se han reiniciado obras en Chimbote y no nos han convocado para realizar las inspecciones técnicas, que son indispensables en trabajos de esta envergadura”, anotó Salazar.

El decano de los Ingenieros dijo que el reinicio de la obra en el colegio Víctor A. Belaunde ya se dio, pero que a su institución no se le ha comunicado al respecto.

“Suponemos que la Subregión Pacífico trae profesionales de fuera de nuestra ciudad para que realicen estas verificaciones técnicas”, enfatizó.

Asimismo, dijo que en las obras comunales también se requiere de la participación de los ingenieros civiles, pues son ellos quienes darán luz verde y la conformidad de que los trabajos realizados por las municipalidades están bien.

“Hemos recibido una carta de la directiva de la urbanización Santa Rosa, en Nuevo Chimbote, donde se nos solicita la presencia de un ingeniero civil para que haga la supervisión técnica a los trabajos que se han entregado ahí. Va a ir un profesional de nuestro gremio atendiendo al pedido de los pobladores”, puntualizó. (Texto y foto Milton Palpa)

Comentarios

Comentar