
Chimbote en Línea.- Un operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía permitió incautar cerca de 20 mil cajas de conserva de pescado adulteradas en la ciudad de Chimbote. El cargamento, que superaría los cinco millones de soles en valor comercial, fue hallado en un local donde se manipulaban fechas de fabricación y vencimiento para revender los productos como si fueran nuevos.
Según informaron las autoridades, los responsables utilizaban thinner para borrar la información original de las latas y posteriormente colocaban nuevas fechas con el apoyo de una máquina especializada. Con esta práctica, los involucrados habrían engañado al público consumidor, poniendo en riesgo la salud de miles de personas.
Cómo operaban los responsables de la adulteración
Durante la intervención se encontraron etiquetas de diversas marcas, incluso con logos de la municipalidad de Huaylas. La Policía indicó que los productos estaban almacenados en condiciones insalubres, con cajas apiladas en el suelo, servicios higiénicos deteriorados y químicos muy cerca del área de enlatado.
Representantes de una de las marcas se hicieron presentes en el operativo para deslindar responsabilidades y defender la legalidad de su producción, asegurando contar con la trazabilidad y certificaciones correspondientes.
Intervención de Sanipes y detenciones en el operativo
El operativo fue coordinado desde Lima y contó con la participación de personal de Sanipes, que verificó las condiciones de los productos. Durante la acción policial, ocho personas fueron detenidas por encontrarse trabajando en el lugar.
Las conservas adulteradas quedaron bajo custodia de las autoridades competentes, mientras continúan las investigaciones para determinar la responsabilidad penal de los detenidos y establecer el destino que iba a tener este cargamento en el mercado.
Riesgo para la salud pública y próxima investigación
La Policía destacó que el caso constituye un grave atentado contra la salud pública, pues las fechas falsas permitían la comercialización de conservas vencidas. Los peritos evaluarán el contenido de las latas incautadas para determinar si presentan riesgos de contaminación.
El Ministerio Público precisó que se seguirán las diligencias correspondientes para identificar a todos los integrantes de la red y verificar el grado de afectación en la cadena de comercialización de conservas. (Fuente: Canal N)
Comentarios
Comentar