Chimbote: Vía de Evitamiento a paso lento por falta de aprobación de estudio de ingeniería

Chimbote en Línea.- El inicio para la ejecución de la anhelada Vía de Evitamiento camina a paso lento, debido a que tras firmarse la adenda, aún no se ha logrado aprobar el Estudio de Ingeniería, que es algo indispensable para la liberación de los terrenos por donde será el recorrido.

El secretario del Comité de Gestión de la citada vía, Wilfredo Luna Policarpio, dijo que por el cambio del Gobierno Central los nuevos funcionarios recién están tomando conocimiento de este proceso “ese es el motivo y por eso se está haciendo largo este proceso. El plazo para la liberación de los terrenos se dio por 3 meses y nos queda esperar, pero la Vía de Evitamiento se  da sí o sí”, aseveró.

Refirió que buscará reunirse con la alcaldesa provincial Victoria Espinoza para acudir hasta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y exigir que se le dé prioridad a esta red vía presupuestada en 500 millones de soles y que será ejecutada por la Autopista del Norte-Grupo OHL.

“Queremos que haya más celeridad y eso significa que se apruebe el estudio de ingeniería para que oficialmente se haga la liberación de los terrenos”, anotó.

Respecto a la situación de los posesionarios que se encuentran ubicados en este tramo, señaló que se trazarían los predios y de acuerdo a ello deberá pagar a estas personas lo que corresponde, de no hacer caso el Estado podría iniciar un proceso de expropiación y el pago sería ínfimo.

Esta obra se inicia en el kilómetro 415 de la Panamericana Norte, a la altura del balneario de Besique, tiene una franja de 39.7 kilómetros que culmina en el distrito liberteño de Guadalupito. El proyecto es de una vía de doble sentido y contará con 4 puentes sobre el río Lacramarca y Santa, contará además con dos óvalos que conecten con la ciudad de Chimbote. Está proyectado en un plazo de ejecución de 18 meses.

(Por: Milton Palpa)

Comentarios

Comentar