
CÓMO SE HARÁ
Según explicó el subgerente de Comercialización, César Carbajal Gonzáles, el gobierno local emprenderá una serie de operativos para erradicar las discotecas ubicadas en lugares no adecuados; es decir, dentro del casco urbano.
“El plazo para retirarse fue dado con la ordenanza de abril, así que nos queda solamente proceder”, anotó.
Dijo también que la comuna controlará que cada local, una vez trasladado, cumpla con ciertos requisitos.
“Los locales deben garantizar la tranquilidad de los vecinos y la seguridad de sus clientes, deberán contratar personal de seguridad, tener cámaras de seguridad externas e internas. Asimismo, deben contar con detector de metales, aire acondicionado, control de sonido, puertas adecuadas y de escape, entre otros”, refirió.
Precisó además que los locales serán divididos en dos: clase A y clase B. La primera incluye a establecimientos grandes que presentan agrupaciones de música en vivo (y que deberán tener un área de al menos 200 metros cuadrados) y la segunda que agrupa a karaokes, pubs y locales de venta de comida que además expenden tragos.
“Lo que buscamos es respetar el derecho al trabajo pero también el derecho de los vecinos a vivir en paz. Si los propietarios de los locales recurren a medidas judiciales, éstas serán resueltas en un máximo de 60 días; es decir, no habrá impedimento esta vez para cumplir con el reordenamiento”, finalizó.