
Chimbote en Línea.- Para fortalecer las labores de seguimiento, control y vigilancia de la flota pesquera en todo el litoral peruano, el Ministerio de la Producción (Produce), puso en funcionamiento una innovadora Estación de Radiocomunicación, que permitirá a los operadores del Centro de Control del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT), comunicarse en tiempo real y durante las 24 horas del día, con la tripulación a bordo de las embarcaciones pesqueras.
Los operadores del SISESAT enviarán alertas a las tripulaciones, por ejemplo, en los casos de las suspensiones preventivas o temporales en determinadas zonas de pesca, al detectarse la presencia de especies en tallas no autorizadas para su extracción; y respecto a las incursiones de pesca en áreas prohibidas o reservadas.
Anteriormente, las naves con problemas mecánicos en zonas reservadas o prohibidas, recién podían informar al SISESAT luego de 24 horas de ocurrido el suceso, mediante una carta u otro medio autorizado; ahora, gracias a la estación de radiocomunicación, dichas incidencias se conocerán en tiempo real, y posteriormente serán regularizadas con un informe técnico, tal como lo señala el D.S. N° 001-2014-Produce.
Según los estándares internacionales de socorro y seguridad marítima, los equipos y protocolos de comunicación también están para prestar amparo y facilitar la navegación y el rescate de las embarcaciones en peligro. Por ello, ahora las tripulaciones, además podrán informar de hechos que pueden poner en riesgo su seguridad; en estas situaciones, operarán en la frecuencia reservada: 2182 KHz y 156.800 MHz (canal 16).
Aquellas embarcaciones que realicen actividades extractivas y que necesiten informar algún hecho al SISESAT, podrán comunicarse a través de la frecuencia HF TX: 8.1204 MHz, mediante los indicativos “OAK-6” y “OAK-7”, así como a la frecuencia VHF TX: 156.5250 MHz con el indicativo “OAK-8”; ambas señales fueron asignadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Como se recuerda, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Resolución Directoral N° 1139-2016-MTC/28 del 01 de julio de 2016, otorgó a PRODUCE la autorización para establecer y operar tres (03) estaciones radioeléctricas en la modalidad móvil marítimo (FP).
Este permiso, concedido por un periodo de cinco (05) años, faculta el funcionamiento del centro de radiocomunicación, desde el centro de control del SISESAT hacia las embarcaciones pesqueras en todo el litoral.
El Ministerio de la Producción ha puesto a disposición de la ciudadanía el servicio de atención de denuncias, mediante el uso del aplicativo móvil Whatsapp 955 121 683 y el aplicativo de SOS PESCA, para recibir denuncias contra quienes incumplan con la normativa pesquera.(Con datos de NP)
Comentarios
Comentar