
Chimbotenlinea.com (www.obispadodechimbote.com ).- Este es el título del documento por Cáritas Internacional en la reciente Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20, realizada en Brasil; para presentar la posición de la Iglesia frente a las preocupaciones ambientales globales.
Caritas Internationalis, una Confederación mundial de 164 organizaciones solidarias católicas, reafirma su enfoque de un desarrollo integral humano solidario, entendido como un enfoque completo que tome en consideración la interdependencia de la familia humana y su bienestar, en sus diferentes dimensiones: económica, social, política, cultural, ecológica y espiritual, con el fin de alcanzar una sociedad basada en los principios de la fraternidad, la justicia, la equidad y la solidaridad.
Caritas defiende el enfoque del desarrollo humano, a través del respeto y la realización de los derechos humanos (incluyendo el derecho al desarrollo). Erradicar el hambre, la pobreza extrema y la exclusión, son las prioridades fundamentales de Caritas.
Llamamos a un cambio de paradigma, a una nueva civilización de amor por la humanidad, que ponga la dignidad y el bienestar de hombres y mujeres en el centro de toda acción. Llamamos a los líderes del mundo a afrontar este desafío, con valentía y confianza, con el fin de que esta cumbre sea un mensaje de esperanza para la humanidad y sobre todo para los pobres y excluidos.
Además Cáritas sostiene que hay cinco elementos/dimensiones que son fundamentales: 1. Un futuro sin hambre 2. Un futuro con una visión: a favor del bienestar de la humanidad 3. Un futuro que en el que cuidemos de nuestra casa: La creación 4. Un futuro con un nuevo marco económico verde 5. Un futuro que respete mujeres y hombres creados a imagen de Dios: un nuevo contrato social (Adaptación: Nora García)