Comercio ilegal de pirotécnicos podría ser sancionado con hasta un millón 900,000 soles

Chimbote en Línea.- Un proyecto de ley que promueve la Sucamec propone multas de hasta un millón 900,000 mil soles (500 Unidades Impositivas Tributarias), con la finalidad de endurecer las sanciones a la fabricación, almacenamiento y comercialización ilegal de materiales peligrosos como los pirotécnicos.

Al respecto, el gerente de Explosivos y Pirotécnicos de Uso Civil, Juan Carlos Jiménez Arriola, consideró que las sanciones vigentes no son del todo disuasivas, pues sólo se aplica un apercibimiento o llamado de atención, el decomiso de la mercancía ilegal y una multa ascendente a media UIT (1,900 soles), por lo que es necesario hacerlas más drásticas.

A través de la agencia Andina, señaló que la Sucamec, además de apoyar ese cambio legislativo trabaja en la parte preventiva, especialmente entre los menores de edad, con campañas como “Celebra seguro, celebra feliz”, con lo que se busca no solo crear conciencia entre ellos sobre los riesgos del uso de pirotécnicos ilegales sino de comprometerlos a llevar ese mensaje a sus padres.

Sobre los nuevos pirotécnicos que cada año aparecen en el mercado con singulares denominaciones, dijo que el ingenio popular es el que le da los nuevos nombres, de acuerdo a los personajes de moda, pero que básicamente tienen la misma composición aunque con colores y formas más vistosas”.

A la fecha la Sucamec ha recibido cinco solicitudes en Lima y una en Ancash para la instalación de igual número de ferias de venta de productos pirotécnicos, para ello todos los que trabajarán en las ferias son capacitadas en la manipulación segura de esos artefactos, habiendo alcanzado ya a 650 personas.

Los artefactos pirotécnicos permitidos son los llamados deflagrantes, es decir,  los que emiten luces y humo, como las luces de bengala; mientras que los prohibidos son los detonantes que estallan y emiten sonidos. (Redacción central)

 

 

Comentarios

Comentar