Chimbote en Línea (Nuevo Chimbote).- Solo el 20% de los ingenieros civiles denuncian las extorsiones por "chalecos" o cupos, y uno de ellos es el ingeniero residente de la obra de veredas del casco urbano de Chimbote, cuyo nombre se mantiene en reserva por temor a represalias, dio a conocer hoy el decano del Colegio de Ingenieros de Áncash, Hugo Rojas Rubio.
(Foto Liliana Capuñay )
En entrevista con www.chimbotenlinea.com, el decano informó que la víctima recibió en noviembre del 2012 una carta de dos hojas en su domicilio, en la cual se le hacía saber que tanto él como su familia estaban siendo “reglados”.
Es decir que su esposa, hijas y familiares cercanos estaban siendo seguidos minuciosamente. Le exigían una donación remunerante de lo contrario iban a tomar otras medidas.
“Es un riesgo para los profesionales estar en el campo, por ello el gremio se va a pronunciar a través del Consejo Departamental con el fin de que la Fiscalía, la Policía realicen la investigación correspondiente”, expresó.
Rechazó este tipo de actos violentos contra los profesionales, como el ocurrido en agravio del ingeniero supervisor de una obra en Villa María, por parte de los agremiados de construcción civil. “Vivimos en un lugar civilizado y no podemos permitir este tipo de agresiones al derecho de trabajar de las personas”, dijo.
Uno de los casos más graves es del asesinato del ingeniero en el 2010 en la urbanización El Carmen, y el reciente ataque a balazos a la casa de otro ingeniero en el pueblo joven Santa Cruz, en Chimbote.
“Hago un llamado a las autoridades a unirnos y tratar de frenar la violencia porque una entidad no lo va hacer sola, y que sea por la seguridad ciudadana que la integramos todos”, puntualizó (Por: Liliana Capuñay)