Chimbote en Línea (Nuevo Chimbote).- Hoy al promediar las 10 de la mañana fueron desalojados más de 500 familias invasoras del terreno de propiedad del Ministerio de Defensa, en Nuevo Chimbote, donde se registró un enfrentamiento los ocupantes ilegales, la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana del distrito sureño.
(Fotos Liliana Capuñay)
Los terrenos se encuentran en trámite para ser trasferidos a la Municipalidad de Nuevo Chimbote para que se realice proyectos de administración urbana, pero el último sábado fueron invadidas las 553 hectáreas que pertenecen al Ministerio de Defensa, por más de 500 familias, que aseguran no tener un lugar donde vivir.
Durante el desalojó los invasores se enfrentaron con palos y piedras a los efectivos policiales, quienes utilizaron bombas lacrimógenas, para disuadir la resistencia de los invasores.
Una de las afectadas, Margarita López, dijo que los agentes la habían golpeado y mal tratado a pesar de ser una persona de edad y que necesita un lote para sus hijos.
“Me han botado, son unos toscos. Solo queremos un terreno para vivir, este lugar no es propiedad de nadie, prefieren vender a extranjeros y no a las personas que de verdad lo necesitan. Nosotros estamos dispuestos a comprarlo y llegar a un acuerdo, pero que no nos boten”, manifestó.
La operación estuvo dirigida por el comandante PNP Juan Carrillo Torres, jefe de la comisaría de Buenos Aires, además se tuvo la presente del jefe de Seguridad Ciudadana, Carlos Gonzáles-Zúñiga Guzmán, el gobernador del distrito, Godofredo Castillo Sandoval y el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, Hugo Marquezado Coronado.
“Tienen que salir sí o sí”
Marquezado Coronado señaló que las personas tendrán que ser desalojas aunque ellos no lo quieran porque el terreno tiene fines de proyectos urbanos.
Informó que la municipalidad ha solicitado 250 hectáreas del Ministerio de Defensa, para dos proyectos grandes; el primero es para la urbanización popular, con 6 mil núcleos básicos de viviendas que contará con agua, desagüe, energía eléctrica y veredas para la atención de la población de bajos recursos; y el otro propósito es para la ejecución de un terminal terrestre.
“Hace un año hemos solicitado los terrenos al Ministerio de Defensa a través de bienes estatales, este tipo de proceso lleva un buen tiempo, pero estamos a la espera de la desafectación; que se agilice todo el trámite para el traslado de los terrenos al municipio”, manifestó.
En cuanto a las personas que invaden el lugar dijo que “Muchos de ellos tienen sus lotes y que su único argumento es que lo necesitan para sus hijos”.
La mayoría de invasores son de las zonas de Las Delicias, Bruce, Las Palmas, Unicreto, Canalones y San Luis. (Por Liliana Capuñay)