Chimbote en Línea (Nacionales).- El Gobierno hizo oficial hoy la Ley de reinserción económica y social para el migrante retornado, que busca facilitar el retorno de los compatriotas que residen en el extranjero mediante incentivos tributarios y otras medidas.
(Foto Internet)
Según publica el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, la norma tiene la finalidad de que a través de su reinserción económica y social, puedan contribuir con la generación de empleo productivo.
En ese sentido, se indica que podrán acceder a estos beneficios aquellos que hayan residido en el exterior sin interrupciones por un tiempo no menor de cuatro años; y los que hayan sido forzados a retornar por su condición migratoria y que hayan estado fuera del país por dos años.
La norma establece quienes se acojan a estos beneficios estarán liberados, por única vez, del pago de todo tributo que grave el internamiento en el país de bienes menaje de casa (hasta por 30 mil dólares), un vehículo (hasta por 30 mil dólares), e instrumentos, maquinarias que usen en su trabajo, oficio o actividad empresarial (hasta por 150 mil dólares).
En cuanto a las acciones a favor de estos compatriotas, la norma refiere que ellos y sus familias tienen derecho a solicitar apoyo y orientación de entidades del Estado en las áreas legal, educativa, de salud y de desarrollo económico, empresarial y laboral.
Mientras que los que estén en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a los programas sociales y al régimen subsidiado de aseguramiento de salud, “ambos dirigidos a contrarrestar situaciones de vulnerabilidad socioeconómica”.
Quedan excluidos de estos beneficios los peruanos que sufran condena por delito doloso, así como aquellos que integren, promuevan o participen en organizaciones vinculadas con el terrorismo. (Fuente Andina)