"Nuevos lectores, nuevos ciudadanos": eslogan de la Felinch 2014

Chimbote en Línea.- El viernes 5 de diciembre a las 10 de la mañana se inaugurará en la Plaza Mayor del distrito sureño la 7ª Feria del Libro de Nuevo Chimbote (Felinch 2014), que este año tendrá como eslogan "Nuevos lectores, nuevos ciudadanos", y recibirá a La Libertad como región invitada de honor.

La Felinch 2014, que durará hasta el domingo 14 de diciembre, contará con la participación de más de medio centenar de escritores nacionales, una decena de literatos liberteños e innumerables representantes de las letras locales.

Se trata de un espacio de encuentro, debate y reflexión  que tiene como objetivo la construcción de ciudadanía en torno a los libros y la cultura. Este año la municipalidad organizadora planea superar las cifras registradas en la edición anterior: 45 mil visitantes, 15 mil libros vendidos y 250 mil soles en ingresos.

Este año la Felinch tiene más de 100 actividades culturales programadas que se desarrollarán entre el auditorio principal (acondicionado para más de 300 personas), la sala para talleres y proyección de películas y la sala infantil, construidos en la Plaza Mayor de Nuevo Chimbote, además de los 40 stands hechos de melamine para editoriales e instituciones locales y nacionales.

Entre los principales eventos se pueden mencionar la premiación del I Concurso de Cuento de Nuevo Chimbote "Premio Felinch 2014"; el reconocimiento a La Libertad como región invitada de honor; la presentación del libro inédito de Fernando Cueto, publicado por el Fondo Editorial sureño y Santuario; y de la novela acerca de la vida de Ciarico Moncada, titulada "El profeta de la ecología" y escrita por Pedro Miranda.

La 7ª Feria del Libro de Nuevo Chimbote (Felinch 2014), es auspiciada por la Universidad Alas Peruanas, la Universidad San Pedro, el Centro Cultural Centenario, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), el Diario Correo, el Grupo La República, AproChimbote, Chimbotenlinea.com y Trujilloenlinea.pe. Promueven la Felinch 2014 el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional del Perú, el Congreso de la República y la Casa de la Literatura Peruana.

 

Comentarios

Comentar