Colegios de Alto Rendimiento atenderán a estudiantes más destacados

Chimbote en Línea.- Los escolares con mayor promedio académico podrán postular a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que impulsa el Ministerio de Educación (MINEDU) para beneficiar a los alumnos de colegios públicos con mejores calificaciones. Son 14 los COAR localizados en las diversas regiones del Perú. La inscripción vence el 14 de enero.

A esta convocatoria pueden postular los estudiantes que han culminado su segundo año de secundaria y que han ocupado los tres primeros puestos de su promoción, además los que hayan ocupado los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el MINEDU entre los años 2013 y 2014.  Para todos los casos, deberán haber obtenido 15 como nota promedio final o más. Además, tener máximo 15 años de edad al 31 de marzo.

Los catorce COAR se encuentran en las regiones de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Lima. Para acceder a ellos, el director de su centro educativo deberá inscribir al alumno.

Para postular los escolares deben completar la ficha de inscripción que pueden descargarla desde el enlace http://www.minedu.gob.pe/coar/pdf/prospecto_admision_coar_2014.pdf. Este documento más la copia del DNI y la autorización escrita de sus padres, tutor legal o apoderado deberán ser presentados al director de su actual colegio para que éste se encargue de registrarlos ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) respectiva.

Además, el MINEDU ha dispuesto la línea telefónica 644- 0553, que atiende de lunes a sábado de 9 am. a 5 pm para resolver cualquier consulta e inquietud. También podrán absolver sus dudas escribiendo al correo electrónico consultascoar@minedu.gob.pe.

El 23 de enero, el MINEDU publicará la lista de postulantes aptos para participar en el proceso de evaluación que constará de dos etapas. Primero darán un examen de competencias y habilidades socioemocionales. Luego participarán en una jornada vivencial, además deberán producir textos y pasar por una entrevista personal.  El 17 de febrero serán publicados los resultados finales. Las clases iniciarán el 9 de marzo.

Los COAR funcionarán bajo la modalidad de residentado, lo que incluye servicio social, seguimiento a través de psicopedagogos y un sistema tutorial con asesoría individualizada en el proceso educativo. También programas de habilidades socioemocionales, proyecto de vida y liderazgo, así como de fortalecimiento y consolidación de los aprendizajes.  Tendrán sesenta horas de clases semanales, considerando diez de inglés y diez de asesorías académicas y talleres. (Con datos de nota de prensa MINEDU)

Comentarios

Comentar