Anuncian inversión de 5 millones soles para reforzar seguridad ciudadana en Nuevo Chimbote

Chimbote en Línea.- Durante la presentación del nuevo Gerente de Seguridad Ciudadana de Nuevo Chimbote, Marlon Alayo Mariños, el alcalde sureño, Valentín Fernández Bazán, anunció la inversión de 5 millones de nuevos soles para reforzar la seguridad ciudadana en el distrito.

Según manifestó este miércoles presentará el proyecto de implementación de seguridad ciudadana al Ministerio del Interior (MININTER) para lo se tiene previsto la inversión del monto antes señalado, que permitirá reforzar el patrullaje en las zona sur del distrito, con la compra de 2 camionetas inteligentes, 4 camionetas 4x4 y 2 camionetas 4x2.

Nuevo gerente

La presentación del nuevo jefe de serenazgo se realizó ayer en conferencia de prensa, en la cual se informó que el funcionario  trabajó con el Coronel Elidio Espinoza en la erradicación delincuencial en zonas rojas de Trujillo, además goza de 31 años experiencia en la PNP.

Al respecto el alcalde destacó la trayectoria profesional y los conocimientos del mayor en retiro de la PNP que serán muy importantes trabajar en coordinación con la USE, Policía de tránsito y con la Fiscalía, con la cual  se pretende firmar un convenio para facilitar la entrega de pruebas. También informó que el patrullaje a pie será fortalecido en el distrito.

A su turno Alayo Mariños señaló que el personal recibirá capacitaciones correspondientes al plan que presentará en los próximos días. “El personal de seguridad ciudadana recibirá preparación castrense y capacitación en identificación vehicular y clonación de placas, identificación de personas, apoyo y brigadas en turismo, patrullaje móvil, patrullaje a pie, patrullaje participativo – integrado y  evacuación y asistencia en zonas de desastres”, enfatizó.

Agregó que el objetivo es disminuir los índices delincuenciales para tranquilidad de la población. Igualmente anunció que fortalecerá el trabajo con las diferentes entidades públicas comprometidas con la seguridad como Policía de Tránsito, UGEL, Poder Judicial y Ministerio Público. Con esta última institución se efectuará un convenio para que rápidamente tengan acceso a las cámaras de vigilancia y obtener pruebas incriminatorias en el proceso que se sigue contra los delincuentes. (Con datos de MDNCH)

 

 

Comentarios

Comentar