Chimbote en Línea.- De las 15 listas inscritas en el Jurado Electoral Especial de Huaraz (JEE Huaraz) para las elecciones generales de este 10 de abril, se ha declarado improcedente la inscripción de tres de ellas, poniendo así en riesgo la candidatura de sus candidatos al Congreso de la República. Los partidos políticos observados hasta el momento son: Todos por el Perú, Acción Popular y la Alianza Popular, conformado por los partidos APRA y PPC. Todos ellos habrían incumplido normas de democracia interna.
Todos por el Perú
En el caso de Todos por el Perú (TPP), como se ha hecho público, el Tribunal Nacional Electoral y el Comité Ejecutivo Nacional de esta organización “no tienen la facultad de elegir a los candidatos a congresistas, por lo que hay un vicio en el acta de designación de fecha 14 de enero de 2016, puesto que se ha vulnerado las normas de democracia interna”, según determinó el JEE.
“La designación de candidato a congresista número uno en el distrito electoral de Áncash por Todos por el Perú no ha respetado el procedimiento preestablecido, parte del debido proceso formal que debió cumplir, es decir, que las elecciones internas se debieron llevar a cabo por el Comité Ejecutivo Nacional inscrito ante el Registro de Organizaciones Políticas – ROP”, agregó.
Las actas de proclamación de candidatos, de fecha 17 de enero, no habría señalado ninguna modalidad de elecciones, a efectos de determinar la validez de las elecciones internas, por ello el JEE no admitió la inscripción de los candidatos de TPP al Congreso y Parlamento Andino.
Acción Popular
Según advirtió el JEE de Huaraz, el partido Acción Popular (AP) no ha cumplido con subsanar las observaciones sobre Democracia Interna realizadas mediante la Resolución N° 001-2016-JEE-HUARAZ/JNE.
Es así que los candidatos Jimmy Antonio Ponce Rivera, Yuliana Margot Silva Roncal, Óscar Enrique Zavaleta Sánchez y María Elena Salvatierra Ramos “han sido elegidos sin respetar el proceso de Democracia Interna establecido en el propio Estatuto de Acción Popular”; mientras que el candidato Lenin Alejandro Espinoza Valerio “ha sido designado por un Comité Político integrado por personas no reconocidas en el ROP”.
Ante ello, se declaró improcedente la solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Congreso de la República.
Alianza Popular
Para el caso de Alianza Popular (APRA-PPC), concluyó el organismo electoral que la organización política tampoco ha cumplido con subsanar las observaciones sobre Democracia Interna realizadas.
“Los candidatos Ronald Raúl Contreras Álvarez, Elizabeth Yolanda Flores De la Cruz, Jesús Arturo Espinoza Cerrón, Flor de María Trujillo Marcelo y Freddy Alberto Ghilardi Álvarez, conforman una lista que no ha cumplido con respetar las normas de Democracia Interna establecidas en la Ley de Partidos Políticos en cuanto a su elección y/o designación”, sostuvo.
Siendo así, se declaró improcedente la solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Congreso de la República presentada por Jorge Mariano Bazán Blas, personero legal titular.
Comentarios
Comentar