Chimbote en Línea.- Desde noviembre del año pasado, fecha en que se estableció la Ley N° 30964 que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres dentro del grupo familiar, unas 500 denuncias de este tipo fueron ingresadas a la Corte Superior de Justicia del Santa.
Así lo dio a conocer la representante del Juzgado de Familia de esta sede judicial, Kelly Romero Suyón, tras participar de la campaña de recepción de denuncias verbales de violencia familiar que se desarrolló esta mañana como parte de la celebración por el Día Internacional de la Mujer.
“Con esta campaña buscamos que todas las mujeres que se sienten maltratadas o son víctimas de violencia denunciar ante esta sede judicial para sancionar a los que cometen este delito. Nosotros estamos apoyando con evaluaciones psicológicas, tratamientos físicos para que ellas puedan superar el ciclo de violencias a la que estuvieron sometidas”, anotó.
La magistrada recordó que de las denuncias ingresadas un 95 por ciento fueron resueltas en tan solo 72 horas, previo a ello fueron derivadas a los fiscales penales para que evalúen y viabilicen a los juzgados penales. Asimismo se otorga medidas de protección a las mujeres víctimas de maltrato.
“Hay que tener en cuenta que hay penas privativas de libertad de hasta dos años para los agresores, aunque puede ser más dependiendo de la gravedad del caso”, anotó.
Romero Suyón añadió que solo en enero de este año se presentaron 128 casos de mujeres víctimas de violencia familiar y en febrero 126 casos. “solo le pido a las mujeres a no callar más. Con esta ley se otorga beneficios para que ellas denuncien todo tipo de violencia”, finalizó.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar