Doce candidatos al Congreso expondrán en Foro Electoral

Chimbote en Línea.- Un total de 12 candidatos a ocupar una curul en el próximo Congreso de la República, participarán mañana martes 29 de marzo, desde las 9.00 a.m., en el Foro Electoral organizado por diferentes instituciones y medios de comunicación de nuestra ciudad y en el cual expondrán las propuestas de iniciativas legislativas que presentarán en el caso de llegar a ser elegidos.

Los organizadores informaron que aseguraron su participación María Cristina Melgarejo, candidata de Fuerza Popular (1); Modesto Julca Jara de Perú Posible (1), María Elena Foronda Farro (1), que va por Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad al igual que Fernando Camilo Andrade Moreno (2); además de Lindon Pérez Esquivel (3) del movimiento político Orden.

Mientras tanto por la Alianza Popular (APRA – PPC) confirmaron su participación los candidatos Elizabeth Flores De La Cruz (2), Oscar Enrique Zavaleta Sánchez (3), Flor de María Trujillo Marcelo (4) y Freddy Ghilardi Alvarez (5). También Yuliana Silva Roncal aspirante a una curul por Acción Popular (2); así como también Tania Ruiz Gómez (1) y América Odar Rosario (4) de Alianza Para el Progreso.

Cada uno de ellos tendrá 7 minutos para explicar sus propuestas en el foro que se realizará en el auditorio de la Universidad San Pedro, ubicado en la Esq. de Elías Aguirre y Espinar, después de cuyo tiempo responderán por 3 minutos al selecto panel convocado e integrado por personalidades y representantes de instituciones chimbotanas.

Los organizadores refirieron que el acceso será limitado, sólo ingresarán las personas invitadas y acreditadas anticipadamente. Para mayor difusión de las propuestas, los medios de comunicación que están en la organización, aseguraron que darán amplia cobertura al foro transmitiendo en vivo y en directo, en diferido o al día siguiente con amplios informes.

El colectivo ciudadano “Diálogos por la Democracia” está integrado por la Diócesis de Chimbote, Universidad San Pedro, Cámara de Comercio de la Provincia del Santa; también por la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza; así como también los medios de comunicación: Chimbote en Línea, Panamericana Televisión, Canal 41, Antena Norte, diario La Industria de Chimbote y Radio Stereo 100. (Con datos de nota de prensa)

Comentarios

Comentar