![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/creacion_de_la_escombrera_municipal1.jpg?itok=3YQkcO-f)
Chimbote en Línea.- La Municipalidad Provincial del Santa, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de Corpac, Provías, Chinecas, OEFA, la Fiscalía de Medio Ambiente y la Municipalidad de Nuevo Chimbote con el fin de proponer una solución al levantamiento y traslado de escombros y desmonte que poco a poco invaden varias zonas de nuestra ciudad.
La reunión estuvo presidida por el gerente de Gestión Ambiental y Salud Publica, Juan Villareal Olaya, y los regidores de la comuna provincial, Alejandro Carrera, Jeisy Rodríguez, quienes promueven la limpieza de estos residuos que afectan al ornato de la ciudad pues se encuentran a la vista de la población y de los turistas, como en la Panamericana Sur, en la entrada de Chimbote, los humedales de Villa María, la costanera, el sector Los Álamos y otros lugares.
Por su parte, Villareal Olaya comentó que la cantidad aproximada de escombros entre Chimbote y Nuevo Chimbote que se ha registrado es de 3 mil metros cúbicos y, que a pesar de que el tratamiento del desmonte no es competencia de la comuna provincial si no del Ministerio de Vivienda; se plantea realizar el recojo de estos desperdicios y trasladarlos al botadero de Coishco y a la Pampa La Carbonera.
Asimismo, el gerente de Gestión Ambiental declaró que dentro de los planes que se están haciendo para el Relleno Sanitario, se está trabajando para destinar un área de aproximadamente 6 hectáreas del terreno para la ubicación de la escombrera; de esta manera habrá un lugar específico donde botar el desmonte que se genera con la construcción de viviendas y obras, y evitará que la gente lo bote en las calles o en áreas verdes como los humedales.
Comentarios
Comentar