![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/caylan.jpg?itok=IXikp5-G)
Chimbote en Línea.- En la próxima sesión de concejo de la Municipalidad Provincial del Santa, el pleno de regidores tendría en su manos la aprobación de una ordenanza que permita la creación del registro patrimonial cultural de la provincia.
Así lo dio a conocer el regidor y represente de la Comisión de Cultura y Espectáculos de la MPS, Javier Estrada Rodríguez quien indicó que por ahora dos arqueólogos asociados al Departamento Geográfico y Antropológico de la Universidad de Lousiana en Estados Unidos realizan trabajos de excavación e investigación en las ruinas de Caylan (Nepeña).
“Ellos están haciendo un trabajo importante ante la llegada de visitantes y turistas extranjeros a este complejo, que ha sido comparado con las ruinas de Machu Picchu. Este trabajo se ejecuta de manera conjunta con la Cámara de Turismo y la Municipalidad de Nepeña”, apuntó.
El concejal señaló que el día 22 de julio se realizará una exposición del complejo histórico en el auditorio de la comuna provincial, a cargo del antropólogo y arqueólogo David Chicoine.
Estrada Rodríguez, dijo además que existe una segunda propuesta de ordenanza para que se declare patrimonio histórico cultural, arquitectónico e industrial de la provincia, La Casona de la Isla Santa.
“Ese pedido quedó para ser aprobado en la próxima sesión, previa presentación del dictamen la cual ha tenido la aceptación del pleno municipal. Sobre la casona existe un proyecto del arquitecto Víctor Velarde que incluso ha sido difundido a nivel nacional. Este proyecto se ha puesto ante la MPS para su reconocimiento y la búsqueda de financiamiento, a fin de que se ponga en valor este atractivo turístico”, sostuvo.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar