
Chimbote en Línea.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) emitió un reporte público para informar que ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador a la Universidad San Pedro de Chimbote (USP), por estar cometiendo una infracción en contra de la Ley Universitaria.
En el reporte se detalle que la Asamblea Universitaria de la USP ratificó a José María Huamán Ruiz en el cargo de rector, a pesar que dicha persona está sentenciada judicialmente en última instancia por el delito de fraude contra la administración de personas jurídicas en agravio de la mencionada casa de estudios.
El inicio del procedimiento administrativo sancionador obedece a que el mencionado órgano de gobierno de la USP, “no habría adoptado las medidas necesarias para vacar a José María Huamán Ruiz en el cargo de rector, lo que configuraría una infracción a la Ley Universitaria”.
Se señala que el artículo 76 de la Ley Universitaria y el artículo 68 del propio estatuto de la USP estipulan que estar condenado en última instancia por delito doloso configura una causal de vacancia de una autoridad. Sunedu sostiene, entonces que, la Asamblea Universitaria de la USP no habría cumplido con las atribuciones conferidas en el numeral 57.4 del artículo 57 de la Ley Universitaria, que señala “declarar la revocatoria y vacancia del rector y los vicerrectores, de acuerdo a las causales expresamente señaladas en la presente Ley”.
“La Sunedu advierte que conforme lo establece el Reglamento de Infracciones y Sanciones, incumplir las atribuciones conferidas en la Ley Universitaria por parte de los órganos y autoridades de gobierno de las universidades constituye una infracción grave. Finalmente, reafirmamos nuestro total y permanente compromiso de velar por el cumplimiento de la Ley Universitaria y la calidad de la educación superior universitaria, en beneficio de los estudiantes del país”, termina el documento, publicado ayer.
Comentarios
Comentar