
Chimbote en Línea.- Las víctimas del periodo de violencia 1980-2000 tendrán prioridad en las convocatorias para más de 14 mil empleos temporales que ha implementado el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo - Trabaja Perú.
Los empleos se llevarán a cabo a través de la ejecución de 258 intervenciones en 245 distritos de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaraz, La Libertad, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna.
Esta acción se realiza en el marco del acuerdo interinstitucional suscrito por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), y el programa “Trabaja Perú” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
En las convocatorias podrán participar las personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), en situación de vulnerabilidad, calificadas en el SISFOH, con secundaria completa y que se encuentren en condición de desempleo o subempleo.
Por otro lado, se precisó que los procesos de selección y convocatoria de participantes están a cargo de las municipalidades y gobiernos regionales que ejecutarán las intervenciones.
Los postulantes que deseen participar deberán acercarse a las municipalidades donde se realizarán las actividades para poder inscribirse, o comunicarse con la Secretaría Ejecutiva de la CMAN. También pueden conocer las localidades donde se desarrollarán las intervenciones a través de este enlace. (Andina)
Comentarios
Comentar