Áncash: capturan a cuatro presuntos integrantes de banda “Los Gallegos del Tren de Aragua”

Chimbote en Línea. - En una exitosa operación contra la criminalidad organizada, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a cuatro sujetos que estarían presuntamente vinculados a la peligrosa banda criminal “Los Gallegos del Tren de Aragua”.
 
Esta organización criminal de alta peligrosidad estaría involucrada en delitos como trata de personas, sicariato, extorsión y cobro de cupos en la denominada “Zona Rosa”, en pleno casco urbano de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash. 
 
Los agentes del Área de Investigación Criminal  (Depincri) y del Departamento de Inteligencia de la División Policial de Chimbote trabajaron en la intervención. Luego de un paciente trabajo de seguimiento, se logró ubicar y detener a Elmer Daniel Tría Bautista (30), conocido como “Niño Tatoo”, sindicado como presunto cabecilla de esta célula criminal en la zona, cuando se desplazaba junto a otra persona en un vehículo por el pueblo joven Dos de Mayo, en Chimbote. 
 
En poder de Tría Bautista se encontró una pistola abastecida con once municiones, mientras que a su acompañante, David Jesús Niño Machado (27), alias “Piri”, se le incautó un teléfono celular. Además, dentro del vehículo había una maleta que contenía dos paquetes con marihuana.
 
Como parte de la operación policial, se realizó el registro de un inmueble ubicado en el pueblo joven Dos de Mayo, donde se hallaron más elementos vinculados a la actividad delictiva de esta organización criminal. Entre los objetos encontrados figuran una granada de tipo piña, municiones, réplicas de armas de fuego, dinero en efectivo y un cuaderno con anotaciones presuntamente relacionadas a cobros extorsivos.
 
De manera simultánea, también fueron detenidas Elimar Eliannys Mujica Mujica (24), alias “Elimar”, y Nelsi Katerin Muñoz Peña (18), alias “Chikyfer”, quienes tenían en su poder veinte bolsitas con presunta marihuana. En otro inmueble de la misma zona, se incautaron cinco teléfonos celulares, que habrían sido usados para coordinar actividades ilícitas.
 
Todos los indicios fueron debidamente recogidos por personal especializado de la Oficina de Criminalística de la Policía y puestos a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes. (Fuente: Andina)
 
 

Comentarios

Comentar