Empresas familiares: claves para reclutar líderes con alto potencial

Chimbote en Línea.- Las empresas familiares representan un pilar fundamental en la economía peruana, generando empleo y contribuyendo al desarrollo del país. Uno de sus mayores retos es asegurar una transición de liderazgo efectiva, ya sea mediante la incorporación de talento externo o la preparación de sucesores dentro de la familia.

En este contexto, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte un análisis sobre las estrategias que estas organizaciones deben considerar para atraer y retener líderes capaces de impulsar su crecimiento sostenible.

Adaptación cultural. Montalbetti destaca que, más allá de las competencias técnicas, el líder ideal debe integrarse y entender a la cultura de la empresa familiar. "Debe tener la capacidad de entender, asimilar y aportar a la cultura de la familia. Esta adaptación facilita una comunicación fluida con los dueños y una alineación con su visión a mediano y largo plazo", indica. Agrega que el liderazgo debe comenzar desde la familia, promoviendo coordinación, transparencia y objetivos compartidos.

Habilidades clave. Sobre las competencias más demandadas, el decano de la UTP resalta que la comunicación, el trabajo en equipo y la transparencia son fundamentales en un candidato. “A nivel de capacidades técnicas, se buscan profesionales con pensamiento analítico, orientación a resultados y capacidad para generar valor en la empresa", refiere.

Talento externo. Uno de los principales obstáculos que enfrentan las empresas familiares es la resistencia a delegar puestos clave en profesionales ajenos al núcleo familiar. Al respecto, Montalbetti explica que "los accionistas deben estar convencidos de dar soporte al nuevo líder. Inicialmente, existe cierta resistencia a traer terceros, por lo que es clave evaluar si la empresa está preparada para integrarlos y ofrecerles las condiciones necesarias para su éxito".

Visión compartida y reputación. Si el sucesor proviene de la familia, Montalbetti señala que debe cumplir con ciertos requisitos. "Debe tener experiencia en la empresa, conocer la industria y mantener buen relacionamiento con los accionistas y colaboradores. Además, es crucial que comparta la visión estratégica de la familia y tenga una reputación sólida en el mercado", explica. La dedicación exclusiva y el compromiso con el negocio, agrega, son factores determinantes para garantizar una transición exitosa.

El decano de la UTP afirma que el éxito de las empresas familiares depende de una combinación de cultura organizacional, habilidades de liderazgo y procesos de selección rigurosos.

Comentarios

Comentar