De los pantanos de Villa María nace la esperanza

pantanos_villa_maria(Por: Jerson André Pérez López - IEP Mundo Mejor) Parte de la gran fauna y flora de Chimbote, se ubica en los Pantanos de Villa María, ese es un hecho innegable. Debemos admitir que, en una ciudad de constante desarrollo  y cambio como Chimbote, escuchar de flora y fauna puede llegar a hacerse raro para muchos, y es esa precisamente la razón por la que los Pantanos de Villa María han sido enormemente descuidados.

Los Pantanos de Villa María son un punto de atracción turística, lo siguen siendo hoy en día por supuesto, pero, su atractivo inicial se ha perdido por culpa de la constante contaminación y descuido.

No voy a enumerar una lista de razones acerca del por qué, porque eso está más que claro y ha sido repetido muchas veces hasta el cansancio, basura, humo, desmonte y otros.

Y tampoco quiero emitir una orden, no quiero solo decir: “No tires basura”, porque eso tampoco sirve de mucho…

Pero, lo que sí quiero mencionar, son todas las cosas positivas que los Pantanos de Villa María nos han ofrecido. Sí, los Pantanos no tienen por qué ser el duro recuerdo de algo que fue hermoso en sus días. Aprender a valorar la belleza que poseen estos pantanos es la única y definitiva arma que nos va a ayudar a restaurarlo, por ese constante deseo de tener lo mejor.

Los Pantanos son vitales para el sustento de la flora y fauna de Chimbote, muchas especies están alojadas en esas densas hojas y en esa suave brisa.  Y lo que es más, poco apantanos_villa_maria_patos_silvestres poco, los Pantanos de Villa María se han convertido en la atracción turística perfecta para un agradable paseo en bote, para ser deleitados por el paisaje del agua y de los tan habituales patos silvestres de la zona.

Actualmente, estos pantanos solo tienen “activa” una zona, pero si nos fijamos, la gran mayoría del mismo se encuentra desierto o plagado de desmonte. El agua, tan vital en la zona, ha comenzado a ser contaminada por algunos residuos, no solo de las fábricas, sino humanos, lanzados despreocupadamente. Aún así, la suerte nos ha sonreído y ha hecho que no perdamos por completo algunas especies que dependen totalmente de esta agua.

Es por eso que afirmo que debemos iniciar una restauración, estos Pantanos no tienen que ser un recuerdo de un pasado hermoso, sino que pueden ser el primer objetivo de una gran meta de superación, y que puede ser el primer objetivo de nosotros si queremos iniciar un cambio favorable.

Después de todo, es nuestro, y seguirá siendo nuestro por siempre.

Alumno: Jerson André Pérez López
Año: 4to Año Secundaria
Colegio: I.E.P.P. Mundo Mejor

Docente a cargo: Miguel Paredes Arana