Cuidado con los síntomas de la anemia en adultos mayores pueden confundirse con signos del envejecimiento

Chimbote en Línea. - Si tiene a un familiar adulto mayor en casa debe tener mucho cuidado si presenta síntomas como fatiga, debilidad, somnolencia, palidez, cefalea; podría estar pasando por un cuadro de anemia pero que sería mal interpretado al confundirlo con los signos naturales del envejecimiento.
 
Así lo advirtió el médico geriatra Juan Marcos Villón Almendras, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, al señalar que la anemia en adultos mayores, sobre todo en las formas leves y crónicas, podrían relacionarlo como envejecimiento y no ser diagnosticada oportunamente. A veces se detecta anemia de forma casual cuando llevan al paciente para una consulta médica por cualquier otro motivo.
 
Las formas y tipos de anemia en los adultos mayores son muy parecidas a los otros grupos etarios. Sin embargo, cobran mayor relevancia las anemias crónicas que acompañan a muchas de las comorbilidades y condiciones crónicas como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, enfermedades autoinmunes e incluso cáncer. “Las enfermedades respiratorias y cardíacas crónicas y otras enfermedades crónicas por lo general se acompañan de anemia; por ello, se les denomina anemia crónica por enfermedades crónicas”, precisó el especialista.
 
Otras causas de anemia en los adultos mayores son una mala alimentación, el consumo crónico de algunos fármacos que interfieren la absorción del hierro, enfermedades como úlceras pépticas del estómago y las neoplasias como las de colon y estómago. “Las ulceras y las neoplasias pueden provocar hemorragias digestivas agudas que provocan anemias agudas y en ocasiones también sangrados ocultos crónicos que provocan anemias crónicas. Estas hemorragias ocultas solo se pueden detectar a través de estudios especializados de heces”, indicó el Dr. Villón.
 
“El tratamiento de la anemia en adultos mayores va a depender de la causa subyacente e incluye suplementos de hierro, vitamina B12, ácido fólico, eritropoyetina, etc., y transfusiones de sangre en casos graves”, sostuvo.
 
Para prevenir la anemia, el Dr. recomendó a los hijos, nietos y sobrinos a llevar al adulto mayor a un chequeo médico general, al menos una vez al año, que incluya el examen de hemoglobina. Asimismo, recomendó una dieta balanceada que incluya carnes rojas (proteínas), menestras y vegetales verdes que permitan tener una adecuada ingesta de hierro.

Comentarios

Comentar